Grupo mercenario ruso Wagner dice que no está luchando en Ucrania
El grupo mercenario ruso Wagner afirmó que solo operaba en África y en Bielorrusia, aliada de Rusia, y que sus soldados ya no combatían en la guerra de Ucrania.
En un comunicado poco habitual, el grupo afirmó que "no hay divisiones de la empresa en la Guardia Nacional rusa, en las filas del Ministerio de Defensa ruso ni en ningún otro lugar".
Wagner "no está participando en la Operación Militar Especial en esta etapa", dijo, utilizando el término preferido del Kremlin para la guerra en Ucrania. Reuters no pudo verificar esa afirmación. "En caso de que se produzca un cambio en la situación, se anunciará", dijo Wagner.
Reuters
Presidente de Ucrania afirma que ataque nocturno ruso involucró más de 100 misiles y alrededor de 100 drones
El presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, condenó el lunes el bombardeo ruso de la noche y la madrugada contra su país como "vil" y dijo que involucró más de 100 misiles de varios tipos y alrededor de 100 drones "Shahed".
Según el mandatario, hubo muertos y docenas de heridos, así como daños en el sector energético. El bombardeo comenzó alrededor de la medianoche y continuó más allá del amanecer, en lo que pareció ser el mayor ataque de Rusia contra Ucrania en semanas.
"Como la mayoría de los ataques rusos anteriores, este fue igual de vil, apuntando a infraestructura civil crítica. La mayoría de nuestras regiones, desde Kharkiv y Kiev hasta Odesa y nuestras regiones occidentales", indicó Zelenskyy.
The Associated Press
Jefe de la agencia nuclear de la ONU dice que visitará la planta de Kursk
El director de la agencia nuclear de la ONU, Rafael Grossi, informó que visitará la planta nuclear rusa de Kursk el 26 de agosto, semanas después de que Ucrania lanzara una contraofensiva sorpresa en la región.
"Dada la grave situación, yo personalmente encabezaré la misión del OIEA a la planta nuclear de Kursk en Rusia", publicó en la red social X.
El Organismo Internacional de Energía Atómica ha instado tanto a Rusia como a Ucrania a ejercer la "máxima moderación" para "evitar un accidente nuclear con el potencial de graves consecuencias radiológicas" a medida que los combates se acercan a la planta.
RFE/RL
El Kremlin dice que Rusia responderá al ataque de Ucrania en Kursk
El Kremlin dijo el lunes que habría una respuesta rusa a la incursión de Ucrania en la región de Kursk, en el oeste de Rusia, y que la idea de conversaciones de alto el fuego con Kiev ya no era relevante.
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que tales acciones hostiles no pueden quedar sin respuesta
Peskov afirmó que Moscú y Kiev no habían mantenido conversaciones de alto el fuego.
Reuters
Kamala Harris acepta la nominación presidencial demócrata prometiendo "apoyar a Ucrania"
En un discurso histórico en la Convención Nacional Demócrata, la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, prometió continuar el apoyo militar a Ucrania y fortalecer la OTAN al aceptar la nominación del partido para la carrera presidencial de 2024.
Hablando ante miles de simpatizantes en el cuarto y último día de la convención en el United Center de Chicago, Harris criticó al candidato republicano Donald Trump por rechazar el apoyo a Ucrania y a sus aliados.
“Como presidente, apoyaré firmemente a Ucrania y a nuestros aliados de la OTAN”, dijo Harris el 22 de agosto durante su intervención.
RFE/RL
Moscú acusa a Ucrania de intentar atacar la central nuclear de Kursk
Rusia acusó el viernes a Ucrania de intentar un ataque con drones contra la central nuclear de Kursk durante la noche, calificando el incidente de "terrorismo nuclear". La acusación se produce días antes de la visita del jefe del organismo de vigilancia atómico de la ONU al sitio.
La planta nuclear está ubicada en la región rusa de Kursk, que ha sido escenario de intensos combates desde la incursión ucraniana del 6 de agosto. El Ministerio de Defensa de Ucrania no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la acusación, la segunda hecha por Moscú en dos días.
Según un comunicado del Ministerio de Defensa ruso, sus unidades de defensa aérea habían derribado tres drones ucranianos durante la noche en la región de Kursk, calificando el incidente como un intento fallido de "terrorismo" contra instalaciones rusas.
Reuters
Primer ministro indio, Narendra Modi, llega a Kiev para reunirse con Zelenskyy
El primer ministro indio Narendra Modi llegó el viernes a Kiev, donde se reunirá con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
Funcionarios de India y Ucrania dicen que la visita se centrará en impulsar los lazos económicos y la cooperación en defensa, ciencia y tecnología. Pero los analistas dicen que la visita también podría ser un intento de que India adopte una postura más neutral después de lo que se ha visto como una inclinación hacia Rusia.
Los medios ucranianos informaron que Modi se reunió con representantes de la diáspora india después de su llegada. La multitud se reunió alrededor del primer ministro indio vitoreando "Modi, Modi, Modi".
The Associated Press
Rusia comienza a instalar refugios de hormigón en región de Kursk en medio de ofensiva ucraniana
Las autoridades de la región occidental de Kursk en Rusia han iniciado la instalación de refugios de hormigón para proteger a los civiles en medio de una incursión ucraniana en curso, informó el gobernador regional en funciones el jueves.
Las fuerzas rusas han estado enfrentándose a las tropas ucranianas en la zona fronteriza de Kursk desde el 6 de agosto, lo que ha llevado a la evacuación de miles de personas.
"Siguiendo mis instrucciones, la administración de la ciudad de Kursk ha identificado puntos clave para la colocación de refugios modulares de hormigón en lugares concurridos", escribió el gobernador interino Alexei Smirnov en Telegram.
Reuters