Israel anunció que su alto el fuego con Hezbolá había sido violado, poco después de que fuentes de seguridad libanesas informaran sobre ataques de tanques israelíes en el Líbano.
Israel comunicó a la Corte Penal Internacional que impugnará las órdenes de arresto contra Benjamín Netanyahu y su ex ministro de Defensa Yoav Gallant.
La Resolución 1701 de la ONU, aprobada en 2006 para allanar el camino a la paz entre Israel y Hezbolá será ahora clave para la estabilidad de la tregua mediada por EEUU tras la reciente escalada en el conflicto.
Los residentes del sur del Líbano, que habían estado desplazados durante mucho tiempo, comenzaron a regresar a sus hogares en medio de celebraciones horas después de que entrara en vigor un alto el fuego entre Israel y el grupo militante Hezbolá la madrugada del miércoles.
El presidente de EEUU, Joe Biden, anunció que Israel y el Líbano aceptaron un acuerdo de alto el fuego que empezará a las 04:00 hora local del miércoles. No habrá intervención de tropas estadounidenses.
Israel podría estar a punto de aprobar un plan para alcanzar un cese el fuego con Hezbolá propuesto por Washington, según funcionarios. EEUU y Francia aseguraron que las conversaciones al respecto han avanzado significativamente.
El gobierno de Israel decidió por unanimidad boicotear 'Haaretz', el diario más antiguo del país, debido a la cobertura crítica que hace sobre la guerra. El rotativo acusó al premier Benjamin Netanyahu de intentar “desmantelar la democracia israelí”.
Reunidos en Italia, ministros de Exteriores del G7 -las economías más desarrolladas del mundo- buscan avanzar en alto al fuego que consiga la paz en Oriente Medio.
Negociaciones para un posible alto al fuego avanzan entre Israel y Hezbolá. El gabinete israelí se reunirá el martes para aprobarlo, según la agencia Reuters. No obstante, las hostilidades se han intensificado de forma paralela a las conversaciones.
Todos los Estados miembros de la UE son signatarios del Estatuto de Roma, tratado fundacional de la CPI y por ende están obligados a cumplir una orden de detención al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, dijo el jefe de política exterior Josep Borrell.
Al menos 120 palestinos murieron en las últimas 48 horas en ataques israelíes en la Franja de Gaza, mientras que en Beirut se reportaron 28 muertes en bombardeos de Israel.
Las esperanzas de que las órdenes de detención de dirigentes israelíes dictadas por la Corte Penal Internacional detengan la ofensiva en Palestina es poca para los gazatíes.
Cargue más