La presidenta peruana Dina Boluarte solicitará explicaciones a su primer ministro por supuestamente haber favorecido contratos laborales de forma irregular.
Ferrocarril Trasandino anunció que suspendió por dos días sus operaciones a Machu Picchu por lluvias que afectaron el fin de semana la vía férrea.
Desde hace meses, la OMS viene alertando del aumento de la enfermedad ante el debilitamiento de los sistemas de salud y la falta de vigilancia en la región.
El delantero peruano Paolo Guerrero denunció amenazas contra su madre, razón por la cual decidió no cumplir un reciente contrato firmado para jugar por un club profesional en su país.
El gobierno peruano decretó medidas de excepción y toques de queda en varias comunidades del país debido a asesinatos de empresarios secuestrados por no pagar extorsiones.
Seis menores de edad fueron liberados en la localidad peruana de Chimbote, informó la policía local. Los niños permanecían secuestrados por una rama del grupo criminal Tren de Aragua.
Estados Unidos envía al subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley a Perú y Ecuador.
El expresidente Pedro Castillo fue trasladado desde la cárcel hasta un hospital de Lima por una emergencia.
La divulgación de una caricatura en Perú que ridiculiza la reputación de la policía provocó polémica en el país, con la advertencia por parte de las autoridades de emprender acciones legales contra un medio de comunicación.
Las autoridades peruanas alcanzaron un acuerdo con los empleados del centro arqueológico Machu Picchu y operadores turísticos locales y lograron poner fin a protestas de varios días contra los cambios en el sistema de venta de entradas. Habrá un período de transición hacia una nueva plataforma.
Un tribunal peruano condenó a Vladimiro Montesinos a 19 años y ocho meses de prisión por ser el autor de una matanza de seis campesinos en 1992.
Una protesta de trabajadores mantiene casi sin turistas a la ciudad peruana de Machu Picchu, que vive del turismo.
Cargue más