El mandatario colombiano llegó a Chile para participar en los actos conmemorativos por los 50 años del Golpe de Estado y posteriormente viajará a Cuba a la Cumbre G77+China y concluirá su gira en Nueva York, donde asistirá a la 78ª Asamblea General de la ONU.
Una vigilia silenciosa realizaron miles de mujeres el domingo 10 de septiembre alrededor del palacio presidencial de La Moneda, en Santiago de Chile, antes del 50 aniversario del golpe militar chileno de 1973.
Hace medio siglo que Chile vivió en horas el desmantelamiento de su democracia tras el golpe de Estado militar que lideró el general Augusto Pinochet el 11 de septiembre de 1973. Este día marcó el comienzo de 17 años de dictadura que mantiene dividida a los chilenos.
Chile llega al medio siglo del golpe militar que puso fin al gobierno del presidente socialista Salvador Allende en 1973. Manifestantes han salido a la calle a recordar la historia del lado de Allende y de las víctimas del golpe militar, mientras otros veneran al dictador Augusto Pinochet.
La firma del documento se produjo en medio de un clima de confrontación política entre el oficialismo y la oposición.
Hace medio siglo tuvo lugar en Chile el golpe de Estado liderado por el general Augusto Pinochet, que puso fin al gobierno socialista de Salvador Allende. A 50 años, los chilenos vuelven sobre la historia mientras muchos siguen buscando a sus muertos.
El 11 de septiembre se cumple medio siglo del golpe de Estado en Chile de 1973. Los chilenos recuerdan la fecha con preguntas históricas sobre los desaparecidos, algunos no aceptan la hipótesis del golpe de Estado, reavivando las divisiones internas sobre el acontecimiento.
Las autoridades indicaron que el accidente se registró en un cruce ferroviario cercano a la comuna de San Pedro de La Paz, a unos 500 kilómetros al sur de Santiago.
Desde hace cinco años, la iniciativa "Fortale-Senos Chile" reúne en torno al canotaje a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama, una condición de salud que representa la segunda causa de muerte femenina en la nación sudamericana.
Un grupo de mujeres chilenas que padecen o han sobrevivido al cáncer de mama practican el deporte de los remos. Desde cadenas de oración hasta apoyo económico y emocional son parte de esta iniciativa de resiliencia por la vida.
El programa se lanzó tras meses de trabajo con más de 700 personas, organizaciones de familiares y de derechos humanos.
Las indagaciones judiciales establecieron que el cuerpo de Jara presentaba un balazo en la nuca y otros 43 en distintas partes del cuerpo, además de 56 fracturas.
Cargue más