El aumento de migrantes que llegan a la frontera sur estadounidense ha situado a la inmigración como una prioridad para candidatos y votantes, de cara a las elecciones presidenciales de noviembre. Yeny García, de la Voz de América, con los detalles desde Washington.
Centros de pensamiento y empresas consultoras revelaron en encuestas la importancia de la inmigración para los votantes estadounidenses de cara a las elecciones presidenciales de noviembre.
La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris afirma que “están en juego” los derechos de salud reproductiva en las próximas elecciones de EEUU.
El 19 de junio es Juneteenth, el feriado que marca el día de 1865 en el que terminó la esclavitud tras la Guerra Civil estadounidense. Los candidatos Joe Biden y Donald Trump aprovechan la fecha para acercarse a los votantes afroestadounidenses. José Pernalete de la Voz de América nos informa.
La propuesta de Trump, que aspira a volver a la Casa Blanca tras las elecciones de noviembre, otorgaría la residencia a cientos de miles de graduados extranjeros y significaría una expansión radical al sistema de inmigración de EEUU.
Nuevas reglas para el venidero debate presidencial han salido a la luz: consta de 90 minutos y tiene dos pausas comerciales. Por primera vez desde 1976, la audiencia no estará en vivo en el lugar del debate.
El candidato presidencial Robert F. Kennedy no estará en el debate junto al presidente Joe Biden y el posible contendiente republicano Donald Trump, según informó CNN, la cadena anfitriona.
La Corte de Apelaciones de Nueva York declinó el martes escuchar la apelación de Donald Trump a la orden mordaza que se le impuso en su juicio.
Los super PAC que impulsan la campaña presidencial de Donald Trump han gastado más que los grupos que apoyan la reelección del presidente Joe Biden, aunque los grupos demócratas han recaudado más fondos que pretenden gastar cuando entre de lleno la contienda.
Cargue más