A menos de una semana para que empiece el Mundial de Qatar, te mostramos 10 datos y curiosidades de uno de los eventos más esperados del año.
Un gran contingente de seguridad ha sido entrenado bajo las normas internacionales de la FIFA para la magna cita futbolera en Qatar.
El gobierno ecuatoriano presentó una guía informativa para sus connacionales que viajarán al próximo mundial de fútbol en Qatar. Néstor Aguilera nos cuenta sobre la enorme expectativa creada por la presencia del país sudamericano en la cita deportiva.
El Mundial de fútbol que se celebra este año en Doha será la última oportunidad para que el Leo Messi levante con Argentina el trofeo más preciado del deporte rey.
Los pandas residirán en un recinto bajo techo en la nación desértica árabe el cual fue diseñado para reproducir las condiciones en los densos bosques de la provincia china de Sichuan.
Desde el Mundial de México 1986, la Copa del Mundo que ganaron Argentina y Maradona en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, el colombiano Vicente Najar, vende y colecciona el tradicional álbum de Panini.
La bahía y los alrededores de la capital de Qatar impresionan al visitante por el paso acelerado con que ha cambiado el rostro de la ciudad, que inició su desarrollo arquitectónico hace apenas 40 años. La Voz de América te lo muestra.
Los halcones son animales muy especiales en la cultura qatarí; tienen una relación ancestral con ese pueblo y hoy en día, en las competencias, son tratados con gran cuidado. Estas competencias de halcones son conocidas por las altas sumas de dinero que se apuestan. La Voz de América te lo muestra.
Es una infraestructura deportiva con capacidad para 40.000 asistentes y construida con contenedores reciclados, pasado el torneo podrá ser desmontado y llevado a otras sedes mundialistas. Durante el Mundial Qatar 2022, México y Argentina jugarán en las primeras fechas de la fase de grupos.
Cargue más