Rosario Murillo, vicepresidenta de Nicaragua y esposa de Ortega, fue quien anunció la declaratoria. La fecha coincide con el inicio, hace cinco años, de las protestas en contra del gobierno nicaragüense.
Organismos de derechos humanos denuncian lo que denominan “puerta giratoria” del gobierno de Daniel Ortega, pues a pesar de que liberó a 222 opositores en febrero, en el mes de abril ha detenido a 21 ciudadanos entre activistas, periodistas y opositores.
Dos religiosas expulsadas de Nicaragua fueron recibidas en Costa Rica el miércoles, informó la Diócesis de Tilarán, cercana a la frontera.
Las monjas informaron por medio de un mensaje que cerraron su congregación "de manera voluntaria" y se marcharon a Panamá. El gobierno de Daniel Ortega ha emprendido diversas acciones contra la Iglesia en el país en los últimos años.
A dos meses de la expulsión hacia Estados Unidos de 222 nicaragüenses, al menos 100 de ellos atraviesan dificultades económicas. Representantes de este grupo y activistas de esa diáspora centroamericana solicitan ayuda de las autoridades estadounidenses, como nos reporta José Pernalete.
El opositor Lesther Alemán dice que la transición a la democracia en Nicaragua será “complicada” ante la extrema polarización y por el control que heredará la familia Ortega en las estructuras del Estado. Alemán, liberado y expatriado, habló con estudiantes de la Universidad George Washington.
Dentro de los arrestados hay un periodista que cubrió una actividad de Semana Santa en Nicaragua. Organismos han pedido su liberación.
El gobierno de Nicaragua ha organizado decenas de actividades como conciertos en balnearios y entregas masivas de comidas típicas por Semana Santa, al tiempo que prohibió las procesiones religiosas típicas de estas fechas.
Fuentes cercanas a la familia dijeron a la Voz de América que el reportero nicaragüense Victor Ticay fue detenido el miércoles por la mañana luego de transmitir en Facebook una actividad religiosa.
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos para América Central y el Caribe llamó el jueves al gobierno de Nicaragua a permitir la celebración de procesiones religiosas.
En Nicaragua, líderes de la oposición denuncian que la Policía Nacional ha practicado varios arrestos con la meta de evitar actos para honrar a las más de 300 víctimas de las protestas que desencadenaron un profundo conflicto sociopolítico en 2018.
Los católicos celebran su fe en Nicaragua a puertas cerradas en los templos, luego de que el gobierno de Daniel Ortega prohibió las procesiones de Semana Santa.
Cargue más