Después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, tuvieron un acalorado intercambio en la Casa Blanca el viernes pasado, el lunes volvieron a enfrentarse a distancia sobre un posible fin del conflicto.
El papa Francisco sufre nuevas crisis respiratorias, informa el Vaticano. El pontífice tuvo necesidad nuevamente de usar ventilación no invasiva.
Un conductor arrolló a una multitud de personas en una ciudad al oeste de Alemania, dejando dos muertos y una decena de heridos, según las autoridades de ese país. El sospechoso fue arrestado.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, propuso junto a Reino Unido un cese temporal de un mes entre Rusia y Ucrania que podría determinar si Moscú actúa de buena fe en sus promesas de negociaciones de paz con Kiev.
La entrega de unos 4.000 millones de dólares en asistencia militar a Israel fue aprobada por el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, quien utilizó la autoridad de emergencia para acelerar la llegada de la ayuda.
Moscú dijo el lunes que alguien debe obligar al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, a hacer la paz después de un enfrentamiento con el presidente estadounidense, Donald Trump, en Washington.
Francisco continúa su recuperación sin ventilación mecánica ni signos de nueva infección tras una crisis respiratoria. "El Papa descansó bien toda la noche", comunicó el Vaticano sin más detalles, aunque se espera un parte más amplio más tarde.
Una nota del Vaticano dijo que el papa Francisco no tenía fiebre y no mostraba signos de un aumento en el recuento de glóbulos blancos, además, su flujo sanguíneo y circulación se mantuvieron estables.
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, exhortó al presidente ucraniano a reparar su relación con Donald Trump en favor a Ucrania: "Estoy absolutamente convencido de que Estados Unidos quiere llevar a Ucrania a esa paz duradera", dijo.
El Partido de los Trabajadores del Kurdistán, o PKK, un grupo insurgente kurdo en Turquía, declaró un alto al fuego para negociar.
Turquía ha acogido con satisfacción la iniciativa estadounidense para poner fin a la guerra en Ucrania y propone ser la sede de conversaciones entre Moscú y Kiev.
En una serie de publicaciones en la red social X el sábado, Zelenskyy dijo que los ucranianos están “muy agradecidos a Estados Unidos por todo el apoyo”, y dio las gracias específicamente a Trump y al Congreso.
Cargue más
El documental VIKTOR-IA sigue a un grupo de ucranianos que viven con la amenaza constante de la guerra y la ocupación rusa, mientras deciden seguir adelante con sus vidas cotidianas y sus sueños, en una lucha contra su propio instinto de no planificar a largo plazo.