Los funcionarios de la Fed han apuntado a la impresionante resistencia de los mercados laborales en el país como justificación adicional para subir la tasa cinco veces este año, incluyendo tres alzas de tres cuartos de punto consecutivas.
El secretario general de la OPEP dijo que Venezuela tendrá un “rol clave” en el mercado petrolero mundial, pero los expertos aseguran que la producción es demasiado baja.
Según el departamento de Energía estadounidense, hasta ahora solo se han vendido 155 millones de barriles.
El organismo europeo de la industria eléctrica Eurelectric afirmó esta semana que la limitación de las ingresos a los generadores de energía renovable podría dañar la confianza de los inversores en el sector.
La cuota mensual de crudo de Venezuela superó los 700.000 barriles en agosto, pero sigue muy alejada de la meta de dos millones de barriles que prometió el mandatario hace meses.
La inflación sigue siendo mucho más alta de lo que muchos estadounidenses han experimentado y mantiene la presión sobre la Reserva Federal, la agencia encargada de mantener los precios estables.
El encuentro bilateral en suelo mexicano se centró, además, en el enfrentamiento a la producción y tráfico de fentanilo y en la seguridad fronteriza.
Cargue más