Salomé Ramírez Vargas es una periodista multimedia radicada en Washington, desde donde produce historias de interés para América Latina con enfoque en temas como políticas migratorias, economía y cultura.
La muestra sumerge a los visitantes en una experiencia sensorial con sonidos del bosque tropical, videos de cámaras trampa que muestran a los animales en su ámbito natural y hasta juegos de adivinanzas.
El Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales abrió su primera exposición bilingüe en uno de los museos más importantes de Washington DC
En el marco del Día de los Derechos Humanos, América Latina protagoniza un retroceso en el cumplimiento de derechos fundamentales, de acuerdo a expertos, lo que estaría dejando a las poblaciones minoritarias de la región en condiciones de mayor vulnerabilidad.
La victoria de Raphael Warnock en Georgia aseguró a los demócratas el control del Senado, sin embargo, la mayoría republicana de la Cámara de Representantes representará un escollo para la Casa Blanca.
Altos oficiales estadounidenses aseguraron estar vigilando la situación en caso de que sea necesaria acción internacional, y recibieron la decisión del Congreso peruano de destituir a Pedro Castillo.
Un nuevo informe de la CEPAL expone el desafío al que se enfrenta América Latina para combatir la inseguridad alimentaria y el aumento de la pobreza extrema, en medio de retos mundiales que comprometen la producción de alimentos en la región.
Los congresistas busca impulsar “más acción” del gobierno estadounidense sobre violaciones de DDHH en Venezuela, entre ellas, emitir alertas tempranas sobre un mayor deterioro de la democracia e impulsar la liberación de detenidos extranjeros.
La región y el mundo miran a Brasil cuando se acerca el 1 de enero de 2023, día en que Luiz Inácio Lula da Silva asumirá por tercera ocasión la presidencia del país. En sus primeros 100 días de gobierno, encaminaría a Brasil a una marcada transformación, opinan expertos.
María Eugenia Mosquera fue reconocida por sus tres décadas de trayectoria, su eficacia para representar a las comunidades marginadas y el impacto de su labor para promover la paz en Colombia.
Hasta el 26 de septiembre del año fiscal 2022, Estados Unidos deportó a al menos 2.452 ciudadanos nicaragüenses, dijo a la Voz de América un portavoz del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Los agricultores en América Latina y el Caribe se enfrentan a los efectos del cambio climático, falta de incentivos de producción y condiciones de pobreza, lo que tiene un efecto directo en garantizar la seguridad alimentaria para los habitantes de la región.
El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Movimientos feministas en varios países de América Latina tomaron las calles para protestar.
Los venezolanos que reciben "parole" humanitario podrán solicitar múltiples servicios inmediatamente después de su llegada a Estados Unidos.
El Caucus Hispano del Congreso tendrá un número histórico de miembros demócratas luego de las elecciones de medio término en Estados Unidos.
Las delegaciones del Departamento de Estado de EEUU concluyen este viernes viajes por Sudamérica, en los que reafirmaron la cooperación con Chile, Ecuador, Uruguay y Colombia.
El primer pico de viajes en la temporada festiva de este año en Estados Unidos comenzará este viernes 18 de noviembre y se extenderá hasta el domingo, 27 de noviembre.
Las nuevas normas de acceso en línea del banco estadounidense Wells Fargo han causado incertidumbre entre venezolanos que desconocen si su acceso al servicio desde Venezuela podría verse afectado.
Los migrantes venezolanos que lleguen a la frontera de EEUU a pedir asilo no podrán ser expulsados bajo el Título 42, declarado ilegal por un juez federal, aseguran expertos de inmigración.
Altos oficiales de EEUU continuaron este jueves sus visitas diplomáticas en Colombia y Chile con reuniones en agenda que cubren temas de migración, democracia y seguridad.
Altos funcionarios de Estados Unidos visitan esta semana varios países sudamericanos con el fin de fortalecer sus alianzas y adelantar diálogos de seguridad regional.
Cargue más