Después de tres años de matanzas, violaciones y extorsiones desenfrenadas a manos de las bandas en Haití, el gobierno de transición y sus aliados internacionales cuentan conque la misión dirigida por Kenia restablezca la seguridad suficiente para celebrar elecciones en febrero de 2026.
Rusia atacó infraestructuras ferroviarias en dos regiones y una instalación energética en la región septentrional de Chérnigov, según las autoridades ucranianas.
Los ataques israelíes de las últimas horas en Gaza han dejado al menos 48 muertos, mientras transcurren las jornadas de vacunación contra la polio, las pausas acordadas entre Israel y Hamás para permitir la inmunización contra la mortal enfermedad infantil se limitan a los centros de vacunación.
Javier Milei asumió el cargo en diciembre pasado y aplicó estrictas medidas de austeridad como parte de un intento para contener la inflación de tres dígitos, aunque la pobreza ha aumentado hasta perjudicar a la mitad de la población argentina.
En ocho ciudades de Estados Unidos, trabajadores de 25 hoteles, entraron en huelga luego de que las negociaciones contractuales contractuales con Marriott International, Hilton Worldwide y Hyatt Hotels se estancaran, dijo el sindicato UNITE HERE.
El vicepresidente de Foro Penal, Gonzalo Himiob, aseguró que varios de los jóvenes habían sido puestos en libertad bajo medidas cautelares.
Con el sólido aumento del gasto de los consumidores se prevé que la Fed se inclinará a una reducción de la tasa de interés de un cuarto de punto porcentual al principio, pero aplicará un recorte mayor para finales de año.
Donetsk es una de las cuatro regiones ucranianas que Rusia asegura haberse anexionado. Sin embargo, no las controla totalmente. Ante esto, Ucrania ha prometido anular esa "invasión" por la fuerza.
La vicepresidenta y candidata demócrata, Kamala Harris, quiere que su oponente no apague el micrófono durante el debate programado para septiembre. Los micrófonos abiertos pueden ayudar o perjudicar a los candidatos captando comentarios fuera de lugar.
Las organizaciones humanitarias y de ayuda ya han sido atacadas anteriormente en la guerra de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza. En abril, tres ataques israelíes alcanzaron un convoy de vehículos de ayuda, matando a siete personas.
Juez del Tribunal Supremo de Brasil ordenó la suspensión de manera inmediata de la aplicación de redes sociales X -antes conocida como Twitter- ante una disputa legal con su propietario, Elon Musk.
Sale de prisión, Osiel Cárdenas, uno de los cerebros del Cártel del Golfo y fundador de los Zetas, que sembró el terror entre la población en México a inicios de los años 2000. Cárdenas cumplía una condena de 25 años de cárcel en EEUU.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió al dueño de X, Elon Musk, que debe respetar los fallos del Supremo Tribunal Federal del país, que podría bloquear el acceso a la red social en medio de una disputa en curso.
Venezuela se despertó con cortes de energía en la gran mayoría de su territorio. El sistema de metro de Caracas no está funcionando, por lo que ciudadanos se han desplazado a pie o en bus para llegar a sus destinos. El gobierno, sin aportar pruebas, atribuye el apagón a un sabotaje.
Ataque con drones ruso mata a una persona y hiere a decenas en una fábrica de producción de envases para comida en la ciudad de Sumy. El Ejército de Ucrania dijo haber derribado 12 de los 18 drones disparados por Rusia y un misil de mediano alcance.
En su primera entrevista tras aceptar la candidatura presidencial demócrata, la vicepresidenta Kamala Harris dijo que renovaría su impulso a una legislación fronteriza integral que endurezca la inmigración a Estados Unidos y prometió "hacer cumplir nuestras leyes" contra los cruces fronterizos.
Israel y el grupo militante Hamás acordaron hacer pausas en sus enfrentamientos para permitir la vacunación contra la polio de miles de niños en la Franja de Gaza, según un funcionario de la OMS.
El diario oficial de Nicaragua publicó un acuerdo ministerial en el que se informó que el gobierno de nicaragüense había revocado el registro de 169 organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, señalando que no habían cumplido con las normativas del sector.
La economía de Venezuela creció un 8,78 % en el segundo trimestre de 2024, según el Banco Central del país, que aseguró que estas cifras dan "continuidad al proceso de recuperación económica, iniciado en el segundo trimestre de 2021".
El abogado del CEO de Telegram, Pavel Durov, calificó de "absurdo" el proceso en Francia contra su cliente, a quien buscan responsabilizar por crímenes cometidos en la plataforma. A Durov también se le investiga por presunto blanqueo de dinero y negativa a cooperar con las autoridades.
Cargue más