Ovidio Guzmán, hijo del narcotraficante mexicano Joaquín 'El Chapo' Guzmán, compareció hoy en una corte federal en Chicago por cargos relacionados con el tráfico de drogas. Paula Diaz con los detalles.
Cubanos detenidos al llegar a la frontera sur de EEUU sin la debida documentación y que luego quedan en libertad bajo palabra no podrán solicitar residencia permanente bajo Ley de Ajuste Cubano, por dictamen de una corte federal. Paula Díaz nos explica.
Participantes de este programa migratorio protestaron contra la sentencia de un juez que declara ilegal una versión actualizada de la política del programa.
Beneficiarios de DACA marcharon este jueves hasta el Congreso para rechazar la decisión del juez federal Andrew Hanen, que por segunda vez calificó de ilegal ese programa migratorio, pero lo mantuvo vigente para los que ya están inscritos. Paula Díaz nos cuenta qué sigue para ellos.
El Museo Smithsonian de Historia Estadounidense abre una exposición bilingüe de aproximadamente 300 metros cuadrados que muestra el trabajo de siete mujeres latinas en la televisión en español. Paula Díaz habló con algunas de ellas.
Este martes un panel asesor de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) se reunió para definir cómo será el uso de las nuevas vacunas contra el covid actualizadas, aprobadas este lunes por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA). Paula Díaz con lo último.
Más países se unen para asistir a Marruecos tras el terremoto de 6,8 en la escala de Ritcher que sacudió este viernes el centro de ese país, causando la muerte de al menos 2.500 personas. Paula Díaz con más información.
Los salvadoreños beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) tendrán más tiempo para reinscribirse en este amparo migratorio que les permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, Paula Díaz nos amplía.
La Administración Biden propone rescindir una norma impuesta por el expresidente Donald Trump que despojaba de autoridad en sus casos a los jueces de inmigración, Paula Díaz nos explica en qué consiste esta decisión.
Una organización fronteriza pide al Congreso aumentar el presupuesto destinado a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para agilizar el procesamiento de casos de asilo en la frontera sur estadounidense. Paula Díaz nos amplía la información.
Anyi Karina Peraza murió la semana pasada bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza tras cruzar irregularmente la frontera sur de Estados Unidos con sus dos hijos. Su familia espera recibir el cuerpo para darle sepultura en el estado de Virginia. Paula Díaz habló con esta familia
Cada viernes, la autoridad migratoria estadounidense, conocida como USCIS, comparte en sus redes sociales consejos, en español y en inglés, para rellenar formularios sin cometer errores. Paula Díaz con el informe.
Si trabajaste en EEUU y dejaste cuentas pendientes, este sitio web bilingüe ofrece una guía para los trabajadores migrantes con el fin de evitar que sean víctimas de abusos. Paula Diaz nos explica cómo funciona.
La campaña electoral de Donald Trump ha recaudado millones de dólares con la venta de mercancía que tiene impresa la histórica fotografía policial capturada al expresidente durante su entrega a las autoridades. También algunos de sus adversarios se están beneficiando de la imagen.
La campaña electoral de 2024 para elegir al próximo presidente de Estados Unidos se vive de manera paralela en el escenario político y en el judicial, debido a los procesos judiciales que enfrenta el expresidente Donald Trump, principal precandidato republicano.
Una jueza federal en Washington podría fijar este lunes una fecha para el juicio del expresidente estadounidense Donald Trump por cargos de conspirar para dar un vuelco a su derrota electoral de 2020.
Una nueva variante del COVID podría ser la mutación más fuerte para burlar las defensas que le han dado al cuerpo las vacunas, adviertieron los Centros para el Control de Enfermedades. Solo se han reportado dos casos en Estados Unidos. Paula Diaz habló con expertos.
El primer debate de las primarias republicanas, celebrado en Milwaukee, abordó el tema migratorio en EEUU, aunque sin demasiado énfasis. Algunos candidatos insistieron en políticas ya emprendidas por el expresidente Donald Trump, como la continuación del muro fronterizo o el despliegue de tropas.
Durante el primer debate de los precandidatos republicanos a la Casa Blanca hubo enfrentamientos sobre el aborto, la guerra en Ucrania y la economía. Pero como nos reporta Paula Díaz, todos coincidieron en la necesidad de detener el tráfico de fentanilo y el cruce irregular de inmigrantes.
El gobernador Greg Abbott recorrió parte de la frontera con los gobernadores republicanos de Iowa, Nebraska, Oklahoma y Dakota del Sur como parte de los esfuerzos conjuntos en apoyo a la Operación Estrella Solitaria. Paula Díaz con el reporte.
Cargue más