Los comandos de campaña de los partidos Demócrata y Republicano centran sus esfuerzos en los estados considerados clave para ganar la presidencia en noviembre.
La crisis migratoria, el conflicto en Medio Oriente, el apoyo militar a Israel y Ucrania, la rivalidad con China, los retos de Harris en política exterior, en el marco de las elecciones presidenciales estadounidenses.
La visita de Netanyahu a Washington esta semana se perfila particularmente tensa. El líder israelí se dirigirá al Congreso en un momento de cambio político extremo en Estados Unidos, donde buscará mostrar neutralidad para mantener apoyo bipartidista a la causa de Israel.
El expresidente Donald Trump y republicanos de alto rango piden la renuncia del presidente Joe Biden a la Casa Blanca tras el retiro de su candidatura.
Lo que parece una inminente retirada de Joe Biden de la campaña presidencial, trae un cúmulo de preguntas... su sucesor vendría directamente del ala alernativa, pero los demócratas pudieran elegirlo desde el mecanismo de una convención.
J.D. Vance se ha destacado por su postura pro-Israel, anti-China y su escepticismo respecto a la intervención militar en el extranjero, generando preocupación en Europa y abogando por un enfoque prioritario en Asia.
El presidente Joe Biden toma nuevamente el pulso de su campaña tres días después del intento de asesinado a su rival, el exmandatario republicano Donald Trump. Biden se dirigirá a la comunidad afroestadounidense en Las Vegas, Nevada.
Los líderes de las siete potencias industriales del planeta avanzan este viernes en la cumbre del G7 con temas cruciales para Occidente como la competencia china, los alcances de la inteligencia artificial y los frentes de guerra en Ucrania y Gaza.
Los líderes del G7 llegaron al lujoso complejo turístico de Borgo Egnazia, Italia, sede de la cumbre, y fueron recibidos por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni.
Aunque Ucrania no es miembro del G7, este es el segundo año consecutivo en que Zelenskyy asiste a la cumbre. Desde Italia, se dirige a Suiza para una conferencia de paz en Ucrania durante el fin de semana.
A pocos días para iniciar la Cumbre del G7 el presidente Joe Biden recurre a su influencia para persuadir a sus aliados para que apoyen un plan que destinaría 50.000 millones de dólares de fondos rusos congelados para ayudar a Ucrania.
La Casa Blanca envió a sus principales asesores hacia Oriente Medio para lograr que Hamás acepte la propuesta de alto al fuego de tres fases que impulsa el presidente Joe Biden para Gaza, mientras que en Israel se agudizan los debates internos sobre el rumbo de la guerra.
El presidente de EEUU, Joe Biden, presentó un plan en tres fases para el fin del conflicto entre Israel y Hamás en Gaza. Mientras, las fuerzas israelíes continúan adentrándose en la ciudad de Rafah, uno de los últimos refugios para civiles en la Franja.
Un alto funcionario de la administración Biden que habló bajo condición de anonimato dijo que EEUU comparte la preocupación del secretario de Defensa israelí Yoav Gallant de que Israel no ha desarrollado ningún plan para mantener y gobernar el territorio de Gaza en la posguerra.
El gobierno israelí criticó la decisión de EEUU de pausar el envío de armas para su guerra en Gaza. La medida también provocó opiniones encontradas en el legislativo estadounidense.
La administración Biden expresó optimismo de que un acuerdo de alto el fuego en Gaza esté al alcance, un día después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu rechazara una versión del acuerdo que Hamás dijo haber aceptado.
La ayuda tiene lugar en medio de una revisión interna de la administración sobre si los socios estadounidenses a quienes se suministraron armas estadounidenses han cumplido con las leyes internacionales y de EEUU.
La posibilidad de una mayor escalada en el conflicto entre Israel e Irán aparece como un escenario favorable al presidente Joe Biden en pos de brindar más ayuda militar a su aliado israelí, al diluir las críticas y presiones de los legisladores de su propio partido.
El presidente Joe Biden está "coordinando con aliados y socios, incluido el Grupo de los Siete, y con líderes bipartidistas en el Congreso, una respuesta integral" al ataque iraní a suelo iraní, dijo el asesor de seguridad nacional Jake Sullivan.
El presidente Joe Biden recibió en la Casa Blanca al primer ministro japonés, Fumio Kishida, y al presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., con el objetivo de enviar a China un mensaje claro de que debe detener su comportamiento agresivo en el Mar de China Meridional.
Cargue más