El presidente Zelenskyy ha hecho énfasis en la necesidad de ayuda internacional para frenar el avance ruso. El Kremlin asegura haber destruido en las últimas horas varios sistemas antiaéreos ucranianos.
El general Alexander Dvornikov, de 60 años, nombrado como el nuevo comandante de las fuerzas rusas en Ucrania, ocupa el cargo con la mala fama de haber sido responsable de muertes de civiles en la guerra de Siria.
El principal diplomático estadounidense, después de reunirse con varios ministros de Relaciones Exteriores de la OTAN y aliados en Bruselas, dijo: “La repulsión por lo que está haciendo el gobierno ruso es palpable”.
Parte de las pruebas de las conversaciones fueron expuestas en el Parlamento alemán el jueves.
Estados Unidos “buscará enérgicamente documentar” los crímenes de guerra por parte de Rusia en Ucrania, afirmó el secretario de Estado, Antony Blinken.
El secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, dijo al Consejo de Seguridad de la ONU el jueves que el mundo puede esperar ver a Rusia atacar a Ucrania en unos días.
Los informes de inteligencia que maneja Washington indican que Moscú estaría preparando un ataque sobre Ucrania, a pesar de que el Kremlin asegura que tiene pensado retirar algunas tropas al finalizar sus maniobras militares.
Biden “dejó en claro [a Zelenskiy] que Estados Unidos respondería rápida y decisivamente (...) a cualquier otra agresión rusa contra Ucrania”, según informó la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unido dijo el jueves que no enviaría tropas a Ucrania, ni siquiera para rescatar a estadounidenses en caso de una invasión rusa.
Las maniobras militares conjuntas culminarán el 20 de febrero, indicaron las autoridades rusas.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó la semana pasada el envío de 3.000 soldados estadounidenses a dos países del este integrantes de la OTAN, Polonia y Rumania.
Por el momento, la atención no está en 2024 ni en las elecciones de medio periodo para el Congreso que se realizarán dentro de nueve meses. El enfoque actual está en cómo terminó la presidencia de Trump.
Las tensiones respecto al conflicto de Rusia con Ucrania no cesan, tras semanas de enfrentamientos verbales entre las partes involucradas en el conflicto.
Moscú está decidida a que Ucrania no haga su entrada a la OTAN y en que Occidente retire el despliegue de tropas de las fronteras rusas.
EE. UU. informó el lunes que tiene más de 8.500 soldados en estado de alerta ante un eventual ataque de Rusia a Ucrania.
Estados Unidos y sus aliados infligirían costos "rápidos y masivos" a Rusia si invade Ucrania, dijo el secretario de Estado, Antony Blinken.
Los congresistas quieren saber por medio de Ivanka Trump sobre los esfuerzos del exmandatario para frenar a los manifestantes que asaltaron el Capitolio.
El aumento en la cantidad de trabajadores que solicitaron ayuda por desempleo elevó la cifra al récord alcanzado en su peor momento de 2021.
Activistas de derechos civiles marcharon en Washington para instar a los demócratas a aprobar una ley que proteja los derechos de voto.
Cargue más