#TodosConVenezuela. Venezolanos se reunieron en un parque de Miami para alzar su voz en contra de las 29 muertes registradas en su país, después de que opositores y fuerzas del gobierno se enfrentaran en manifestaciones contra las decisiones del presidente Nicolás Maduro.
#TodosConVenezuela. Dirigentes en el evento reunieron a la comunidad para rechazar los hechos de violencia registrados en el país caribeño, tras los continuos días de protestas en contra del gobierno de Nicolás Maduro.
La oposición al Gobierno, encabezada por sectores conservadores y el Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe, se manifestará este sábado en Miami.
La marcha de Miami, como en otras ciudades de Florida, fue una plataforma para que sus participantes defiendan la diversidad, la igualdad y los derechos de las mujeres.
La Oficina de Asuntos Religiosos y Globales del Departamento de Estado trabaja con comunidades en Latinoamérica para garantizar el acceso a políticas de prevención.
La Voz de América habló con expertos, y coinciden que esta lista con más de 8.000 personas, la mayoría de ellas estadounidenses, sólo buscan generar "terror y zozobra" en EE.UU.
Anualmente fallecen en Estados Unidos más de 30 niños a causa de las elevadas temperaturas, al ser olvidados dentro de los vehículos.
El ex presidente del gobierno español, José María Aznar, considera que los beneficios sociales y la reapertura a favor de una democracia estable en la isla aún no se "cristalizan".
"La vigilancia no es solo responsabilidad de las autoridades... es necesario que los ciudadanos se integren en este propósito", afirma el exagente del FBI, César Paz.
Lilian Tintori de visita en Miami hace un llamado a las organizaciones internacionales para que donen suministros de salud para Venezuela.
Activistas pro inmigrantes exigen respeto hacia su comunidad ante lo que consideran una agresvia campaña presidencial en su contra.
La Voz de América conversó con el presidente de la Asociación de Banqueros Internacionales de Florida, quien cree que es cuestión de tiempo para que el escándalo salpique a empresas estadounidenses.
Mientras las cifras de fallecidos y heridos por el terremoto en Ecuador se incrementan, los ecuatorianos residentes en Florida solicitan insumos para enviar a su país.
La incertidumbre de los comerciantes ante el virus Zika pareciera ser tan contagiosa como la propia enfermedad. Ya hay preparativos en los aeropuertos.