En Florida, comienza la votación adelantada correspondiente a las elecciones de medio término. José Pernalete nos dice que los electores ya pueden acudir personalmente a centros de votación o enviar su boleta por correo.
El programa migratorio de Washington para 24.000 venezolanos requiere de un patrocinador que ya resida en Estados Unidos. José Pernalete nos cuenta que organizaciones no gubernamentales en Florida instan a la comunidad a participar en el programa y favorecer a esa comunidad sudamericana.
Expertos de la comunidad venezolana en EEUU ven como discriminatorio y clasista al nuevo programa migratorio para venezolanos anunciado por Washington. José Pernalete nos dice que los beneficiados deben contar con patrocinadores que tengan alto poder adquisitivo.
Estados Unidos activó este martes la recepción de solicitudes digitales correspondientes al proceso migratorio para venezolanos. Una abogada migratoria y una activista advirtieron a José Pernalete que el procedimiento es complejo y que el cupo de beneficiarios luce insuficiente.
Los candidatos presidenciales en Brasil se vieron las caras en televisión nacional. Bolsonaro y Lula debatieron en vivo y aprovecharon el encuentro para acusarse mutuamente, sin entrar en propuestas de gobierno.
La administración estadounidense recalcó que procederá a devolver a México a aquellos inmigrantes que intenten cruzar de manera ilegal por la frontera sur. Migrantes venezolanos varados en Necoclí expresaron a la VOA su frustración.
La aplicación de la norma migratoria que regula el ingreso de venezolanos a territorio estadounidense genera polémica tras su puesta en vigor esta semana. Organizaciones de la diáspora en Miami compartieron con José Pernalete la preocupación sobre los connacionales que desconocen la nueva regla.
La herencia hispana se celebra durante el mes de octubre en Estados Unidos. En el sur de Florida, las escuelas sirven para recordar y compartir cada uno de los países que disfrutan esta cultura. José Pernalete nos muestra esta festividad
Cocineros de Miami se unieron, junto a sus familias y amigos, para preparar comidas a personas afectadas por el huracán Ian, en Cape Coral, Florida. José Pernalete, de la Voz de América, nos cuenta sobre esta jornada de asistencia a damnificados.
La tragedia a causa del paso por Florida del huracán Ian no solo ha producido fallecimientos, destrucción y toneladas de escombros. A más de una semana de su impacto, familias hispanas en Fort Myers siguen esperando asistencia en lo que queda de sus hogares.
La necesidad de asistir a los damnificados de Fort Myers tras el paso del huracán Ian ha convocado una respuesta de la comunidad. Comerciantes, obreros y vecinos se convierten en voluntarios para atender a los afectados. José Pernalete nos cuenta.
Sobrevivientes del huracán Ian en Fort Myers, Florida, piden ayuda a las autoridades para evitar una crisis de salubridad, mientras tratan de sacudirse el trauma de ver cómo el lodo y el agua han cambiado para siempre su hogar. José Pernalete, reporta.
La destrucción de viviendas tras el paso del huracán Ian y la falta de seguros de propiedad es otro de los problemas que deben afrontar las comunidades en el comienzo de la reconstrucción de las zonas afectadas. Pero tanto el gobierno como las aseguradoras se encuentran en una encrucijada
La devastación causada por el Ian en Florida deja una huella imborrable. José Pernalete conversó con sobrevivientes hispanos de una comunidad en Fort Myers; allí reclamaron atención de las autoridades porque no cuentan con servicio alguno y dicen que ni siquiera los han registrado como damnificados
El huracán Ian se desplaza por las aguas del Caribe y las autoridades advierten de su potencial impacto en las costas de Cuba y en Florida durante las próximas horas. José Pernalete se encuentra en el Servicio Nacional de Meteorología en Miami y explica qué prevén los expertos sobre este huracán.
El presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, se hizo solidario con las diásporas de naciones americanas que atraviesan crisis políticas. José Pernalete nos cuenta que al visitar Miami, el mandatario acusó a Nicolás Maduro de causar el masivo éxodo venezolano en el hemisferio
En Texas, autoridades policiales abrieron una investigación penal sobre supuesto engaño a migrantes indocumentados venezolanos para trasladarlos a Massachusetts. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ha afirmado que esta movilización fue ordenada por su despacho
El cierre de vías en Londres tras la muerte de la reina Isabel II genera ganadores y perdedores entre comerciantes y otros trabajadores de la capital británica.
Con más del 60% de los votos, los chilenos rechazaron una nueva carta magna a través de un plebiscito constitucional. Luego de admitir los resultados, el presidente Gabriel Boric anunció que insistirá con otra propuesta de reforma constitucional
Chile debe enfrentar el desafío mas importante de su historia reciente: aprobar o rechazar una nueva constitución. Este domingo se vota en un plebiscito que puede concluir meses de incertidumbre.
Cargue más