El tránsito de migrantes de Ecuador se ha incrementado un 1.000 % en los primeros nueve meses del año, según las autoridades colombianas.
En alerta se encuentran las autoridades de Colombia y Ecuador ante el aumento de la cantidad de ecuatorianos que atraviesan la peligrosa selva del Tapón del Darién en su ruta hacia Estados Unidos. Jair Díaz con los pormenores.
Diversas reacciones ha causado en Colombia el asesinato reciente de otro periodista. La Fundación para la Liberta de Prensa exige esclarecer la muerte del comunicador Rafael Moreno. Jair Díaz con el informe.
En Colombia, 10.000 migrantes venezolanos que estaban en Necoclí para cruzar la peligrosa selva del Darién decidieron retornar a sus lugares de origen ante el plan migratorio anunciado por Estados Unidos. Jair Díaz visitó la zona
En Colombia continúa en aumento la llegada de migrantes hasta la terminal de Medellín para seguir su camino hasta Necoclí con la intención de internarse en la selva del Tapón del Darién. Jair Díaz nos cuenta que el transporte público no da abasto para transportarlos
Más de 130 mil migrantes, la mayoría venezolanos han cruzado la selva del Tapón del Darién en lo que va de 2022. Situación que despierta preocupación para las autoridades por el riesgo epidemiológico para los migrantes, muchos de ellos en condición de vulnerabilidad.
En Colombia, las autoridades intentan un esfuerzo renovado para resolver la crisis carcelaria que padece la nación andina desde hace décadas. Jair Díaz con el informe
En diferentes ciudades de Colombia tuvieron lugar las primeras protestas en contra de algunas políticas del presidente Gustavo Petro. Jair Díaz nos reporta que centenas de personas salieron a marchar en Bogotá.
El 26 de septiembre Venezuela y Colombia reabrirán la frontera terrestre y también volverán los vuelos comerciales entre Bogotá y Caracas tras una suspensión de cinco años. Jair Díaz de la Voz de América con el reporte.
En Colombia las posiciones están divididas en torno al primer discurso del presidente Gustavo Petro ante el pleno de la Asamblea General de la ONU. Jair Díaz con el informe
En Colombia no cesa el flujo de migrantes que buscan atravesar la peligrosa selva del Tapón del Darién. Hasta Necoclí llegan numerosos venezolanos que trabajan algunos días en este municipio antes de seguir su camino hacia Estados Unidos. Jair Díaz con el informe.
El presidente Gustavo Petro anuncio una serie de cambios a la política antidroga de Colombia. Apuntando al fracaso de la anterior administración en su lucha contra el narcotráfico ¿Qué significa este cambio para Estados Unidos? Jair Diaz de la Voz de América conversó con los expertos.
Bogotá solicita a Venezuela que actúe contra los cabecillas de "El Tren de Aragua", una banda criminal a la que las autoridades responsabilizan de casi 20 cadáveres hallados en las calles de la capital colombiana. Jair Díaz con el reporte.
La sede de la embajada venezolana en Bogotá se encuentra en precarias condiciones físicas, tras permanecer desocupada desde 2019.
La sede de la embajada de Venezuela en Colombia se encuentra en precarias condiciones constructivas. Jair Díaz nos cuenta que el lugar será restaurado tras el restablecimiento de las relación entre ambas naciones.
Colombia lidera la producción de piel humana en Latinoamérica. Por este motivo, el gobierno de Bogotá realizó una significativa donación de tejido a Cuba. Jair Díaz con los detalles.
Estados Unidos aporta fondos adicionales a Colombia, que buscan encaminar a la Policía a incorporar los estándares internacionales de derechos humanos. Jair Díaz nos cuenta que todo ocurre en el marco de una visita de la delegación de la Casa Blanca a Colombia.
De los 71.000 migrantes que han cruzado el Tapón del Darién en los siete primeros meses de este año, el 63% son venezolanos, revelaron las autoridades migratorias de Panamá. Y la cifra sigue en aumento, reporta Jair Díaz.
Cargue más