La alcaldía de Chicago anunció el cierre de albergues para inmigrantes y la creación de un sistema integral de vivienda temporal para solicitantes de asilo y para indigentes. Enrique García Fuentes nos cuenta más.
En Chicago, escuelas independientes ofrecen una feria para ayudar a estudiantes indocumentados ingresar a la universidad. Enrique García Fuentes nos cuenta.
Miembros de la comunidad latina de Chicago, la ciudad estadounidense más afectada por la contaminación con plomo del agua potable, reaccionan a la decisión del presidente Joe Biden de reemplazar las tuberías de plomo a lo largo del país. Enrique García Fuentes con el reporte.
En Chicago, vendedores ambulantes abren una cocina comunitaria que les permitirá cumplir con las regulaciones sanitarias vigentes. Enrique García Fuentes nos cuenta.
En Chicago, una inmigrante mexicana está teniendo éxito con una nueva creación gastronómica. Ella vende tacos y tamales al estilo Kamala Harris. Enrique García Fuentes nos amplía.
En Springfield, los haitianos exigen un alto a las falsas acusaciones contra ellos y hacen un llamado a la unidad. Sin embargo, algunos de los residentes dicen que esto va más allá de la cuestión racial. Iacopo Luzi, en Ohio, nos cuenta.
Entre amenazas de bombas y evacuaciones, la comunidad latina y haitiana de Springfield trata de resistir como puede. Las calles están vacías, mucha gente tiene miedo, esperando que la tormenta política pase pronto. Iacopo Luzi de la Voz de América reporta desde esta ciudad en Ohio.
Las autoridades de Chicago anunciaron el cierre de varios albergues para inmigrantes en busca de asilo. Enrique García Fuentes nos dice cuántos refugios cerrarán sus puertas y cuáles serían las posibles consecuencias.
Su nombre oficial es ‘Little Village’, pero todos le dicen ‘La Villita’... Y si de paseo por Chicago busca vivir una auténtica experiencia mexicana, entonces ésta es la barriada perfecta para visitar. Enrique García Fuentes de la Voz de América nos cuenta su historia.
Μás de 45 mil migrantes nuevos han llegado a Chicago en los dos últimos años según autoridades locales, lo cual, aparte de generar un reto para los sistemas de inmigración, ha representado un cambio de la realidad laboral. Enrique García Fuentes de la Voz de América nos explica lo que pasa.
Emigrar a otro país no es fácil. Y en muchas ocasiones, los que migran llegan a su destino afectados mental, emocional e inclusive físicamente. Por eso, una organización comunitaria en Chicago se ha dado a la tarea de crear círculos de sanación. Enrique García Fuentes nos cuenta.
Un pintor mexicano está haciendo lo que muchos artistas de todo el mundo quisieran hacer, abrir su propio museo antes de morir. Enrique García Fuentes nos cuenta la historia del maestro Marcos Raya y la inauguración de su museo en Chicago.
Servidores públicos de Chicago dicen estar preparados para recibir a más inmigrantes en busca de asilo, después de que el gobernador de Texas dijera que continuará enviando inmigrantes en autobuses a “ciudades santuario’. Enrique García Fuentes nos cuenta.
Los Grandes Lagos de América del Norte representan la mayor extensión de lagos de agua dulce sobre la tierra. El Lago Michigan es uno de los destinos más populares, pero es también uno de los más peligrosos. ¿Por qué? Enrique García Fuentes, de la Voz de América, nos cuenta.
Joaquín Guzmán López, el hijo del Chapo Guzmán que fue arrestado la semana pasada en Nuevo México, compareció este martes ante un tribunal de Chicago. Enrique García Fuentes con el informe.
La secretaría de un tribunal municipal en Illinois está ofreciendo talleres para ayudar a las personas a eliminar sus antecedentes penales. Enrique García Fuentes nos cuenta la historia desde Chicago.
A partir de este año, cada 18 de julio se llevará a cabo anualmente en Illinois una recaudación de fondos con el propósito de ayudar a aquellas personas que carecen de un hogar. La campaña se titula Día de la Esperanza para los Hogares. Enrique García Fuentes reporta desde Chicago.
El gobierno de Chicago publicó que el número de personas sin hogar aumentó enormemente este año en comparación con el anterior y que ese incremento se debe también a la llegada de nuevos inmigrantes. Enrique García Fuentes con los detalles.
En Chicago, voluntarios donan toneladas de comida a los residentes más necesitados, muchos de ellos de origen hispano. Lo han hecho durante años, pero ahora necesitan un lugar propio donde continuar con su ayuda humanitaria. Enrique García Fuentes nos cuenta.
En Chicago, dos jóvenes latinos de familias de escasos recursos reciben becas para estudiar en una de las mejores universidades privadas del mundo. Enrique García Fuentes de la Voz de América cuenta esta historia inspiradora.
Cargue más