La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos afirma que el gobierno viola diversas leyes al retener fondos asignados por el Congreso para los refugiados.
Las detenciones por cruces iregulares en la frontera entre EEUU y México cayeron un 39 % en enero respecto a diciembre, según autoridades estadounidenses.
Una cámara de seguridad captó a un hombre golpeando con un martillo la famosa piedra inca de los 12 ángulos en Cusco, Perú. La Fiscalía informó que le inició una investigación por el delito de daño agravado.
Hamás dice que va a liberar a seis rehenes israelíes vivos el sábado, como parte del acuerdo de alto el fuego. El grupo Hamás había amenazado la semana pasada con retrasar las liberaciones.
Un portavoz de la policía de Haití informó que entre los acusados de conspirar contra el gobierno y respaldar a las pandillas se encuentran el exsenador Nenel Cassy y el exlegislador de Kenscoff Alfredo Antoine.
La Casa Blanca dice que Elon Musk es el asesor del presidente Donald Trump y no el administrador del DOGE. Musk ha sido criticado por los demócratas por su papel de revisar el gasto de las agencias federales de EEUU.
El Vaticano informó que el papa Francisco sufre una neumonía y que la infección respiratoria que padece también involucra bronquitis asmática, pero añade que el pontífice se encuentra de buen ánimo.
Brasil se unirá a la OPEP+, el grupo que contiene a las principales naciones petroleras. El país ya había sido invitado a conformar el grupo en 2023.
Presidente Donald Trump firmará nuevos decretos ejecutivos en momentos en que se emite su primera entrevista conjunta con el multimillonario Elun Musk.
El paro armado del ELN en el Chocó intensifica la crisis humanitaria en Colombia, con miles de desplazados y comunidades bajo amenaza. El gobierno del presidente Gustavo Petro mantiene suspendidos los diálogos con la guerrilla, mientras el Estado lucha por controlar la zona.
Un nuevo estudio sugiere que una variante del gen NOVA1, exclusiva de los humanos, pudo haber sido clave en la evolución del lenguaje hablado, brindando ventajas evolutivas frente a los neandertales y los denisovanos.
Al menos cuatro accidentes aéreos han ocurrido en un mes en Norteamérica, siendo el más mortal el choque entre un avión de pasajeros de American Airlines y un helicóptero militar en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan en Washington, seguido de un accidente de un avión pequeño en Alaska.
Corea del Norte criticó a Estados Unidos y a sus vecinos asiáticos por perseguir el “absurdo” objetivo de desnuclearizar el país y afirmó que impulsará la expansión de sus fuerzas nucleares.
La Armada colombiana capturó a tres nicaragüenses y dos costarricenses que navegaban el Pacífico con más de tres toneladas de droga.
Varios cientos de empleados de la Administración Federal de Aviación de EEUU han sido despedidos como parte de los ajustes de la nueva administración del presidente Donald Trump para recortar gastos en el presupuesto gubernamental.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo que recomendó una criptomoneda de buena fe y que los inversores sabía que se trataba de un mercado de alto riesgo.
Militares colombianos reforzaron su presencia en el noroeste del país ante la proximidad de un paro armado, impuesto por el ELN a partir del martes.
Fallece Yolanda Montes, la gran bailarina de la Época de Oro del cine mexicano conocida como Tongolele. Tenía 93 años y las autoridades mexicanas dijeron que su fallecimiento ocurrió el domingo.
El presidente Donald Trump nomina a Ed Martin para permanecer como fiscal federal en Washington D.C. Martin ha sido un cercano defensor del mandatario y los acusados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Un juez federal imputó al expresidente argentino Alberto Fernández por presunta violencia de género contra la ex primera dama Fabiola Yáñez.
Cargue más