Verónica Abad, vicepresidenta de Ecuador y actual embajadora ante Israel, dijo que teme por su vida en esa nación de Oriente Medio ante el aumento de las tensiones por la guerra contra Hamás.
En entrevista con la Voz de América, Frank Mora, embajador de Estados Unidos ante la OEA, detalló cuáles son los esfuerzos que apoya el gobierno estadounidense para atender la crisis electoral en Venezuela y descarta que estén contemplando un cambio inmediato a la política de sanciones.
Los niveles de movilización de venezolanos hacia países vecinos y de la región, como Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Chile no sólo se han estabilizado después de la controvertida elección de julio, sino que se han reducido en algunos casos, según plataforma R4V.
Autoridades en república Dominicana investigan restos óseos hallados en una embarcación en sus costas.
La milicia armada del ELN en Colombia asegura que no atacará al Ejército del país, pero advierte que responderá con fuego si las fuerzas del Estado incursionan en sus áreas de control.
El gobierno de Estados Unidos reiteró su opinión de que hay “evidencias claras” del triunfo de la oposición en la elección presidencial del 28 de julio en Venezuela, pero insistió en que las partes en disputa dialoguen para hallar una solución para una “transición” hacia la democracia.
La líder opositora María Corina Machado pidió a los venezolanos unión y firmeza, mientras las fuerzas militares y policiales ratificaron su "absoluta lealtad" al mandatario Nicolás Maduro.
Washington impuso sanciones financieras a la empresa de tabaco de Paraguay, la que habría financiado al hoy señalado por corrupción por EEUU, el expresidente Horacio Cartes.
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula y de Chile, Gabriel Boric, se reunieron en la capital chilena para tratar temas bilaterales, pero evitaron ante la prensa profundizar sobre la crisis política de Venezuela. Boric dijo que sentará postura oficial del país este martes.
México solicitó a Ecuador un salvoconducto para que el exvicepresidente Jorge Glas sea entregado a un tercer país. La irrupción de policías ecuatorianos en la embajada mexicana donde se encontraba asilado Glas, condenado por corrupción, provocó una crisis diplomática bilateral.
El gobierno de Colombia anunció que está dispuesto a dialogar con el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, para confirmar su voluntad de participar en el proceso de "paz total" impulsado por el presidente colombiano Gustavo Petro.
Las Fuerzas Militares de Colombia reanudaron las operaciones ofensivas contra el ELN luego de que venciera el plazo de un cese al fuego, que no fue extendido por el Gobierno de Gustavo Petro.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete