El gobierno de Estados Unidos reiteró su opinión de que hay “evidencias claras” del triunfo de la oposición en la elección presidencial del 28 de julio en Venezuela, pero insistió en que las partes en disputa dialoguen para hallar una solución para una “transición” hacia la democracia.
La líder opositora María Corina Machado pidió a los venezolanos unión y firmeza, mientras las fuerzas militares y policiales ratificaron su "absoluta lealtad" al mandatario Nicolás Maduro.
Washington impuso sanciones financieras a la empresa de tabaco de Paraguay, la que habría financiado al hoy señalado por corrupción por EEUU, el expresidente Horacio Cartes.
Los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula y de Chile, Gabriel Boric, se reunieron en la capital chilena para tratar temas bilaterales, pero evitaron ante la prensa profundizar sobre la crisis política de Venezuela. Boric dijo que sentará postura oficial del país este martes.
México solicitó a Ecuador un salvoconducto para que el exvicepresidente Jorge Glas sea entregado a un tercer país. La irrupción de policías ecuatorianos en la embajada mexicana donde se encontraba asilado Glas, condenado por corrupción, provocó una crisis diplomática bilateral.
El gobierno de Colombia anunció que está dispuesto a dialogar con el Clan del Golfo, la mayor banda criminal del país, para confirmar su voluntad de participar en el proceso de "paz total" impulsado por el presidente colombiano Gustavo Petro.
Las Fuerzas Militares de Colombia reanudaron las operaciones ofensivas contra el ELN luego de que venciera el plazo de un cese al fuego, que no fue extendido por el Gobierno de Gustavo Petro.
La oposición venezolana pidió a los funcionarios militares y policiales defender los resultados de las elecciones del 28 de julio, no reprimir a los venezolanos ofreciéndoles garantías a quienes cumplan con su deber constitucional. La fiscalía general les abrió investigación penal por ello.
En medio de la incertidumbre tras las disputadas elecciones presidenciales en Venezuela, en el mundo crecen los llamados al cese de las detenciones de los simpatizantes de la oposición.
La comuna 13 es un conjunto de barrios que han cambiado con el tiempo en la ciudad colombiana de Medellín. De ser un lugar controlado por el crimen, hoy es una galería andante, con música y arte urbano por doquier.
Brasil, Colombia y México aumentaron la presión el viernes al proponer que el presidente Nicolás Maduro y su principal oponente, Edmundo González, se reúnan. Ya habían pedido que se publique información clara sobre los comicios del 28 de julio en Venezuela.
La Sala Electoral del poder judicial venezolano advirtió a los actores políticos que deberán acatar su sentencia sobre los resultados de la elección. El excandidato Enrique Márquez pidió al CNE que no se escude en los magistrados para no presentar todas las actas de votación.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete