Las Fuerzas Militares de Colombia reanudaron las operaciones ofensivas contra el ELN luego de que venciera el plazo de un cese al fuego, que no fue extendido por el Gobierno de Gustavo Petro.
La oposición venezolana pidió a los funcionarios militares y policiales defender los resultados de las elecciones del 28 de julio, no reprimir a los venezolanos ofreciéndoles garantías a quienes cumplan con su deber constitucional. La fiscalía general les abrió investigación penal por ello.
En medio de la incertidumbre tras las disputadas elecciones presidenciales en Venezuela, en el mundo crecen los llamados al cese de las detenciones de los simpatizantes de la oposición.
La comuna 13 es un conjunto de barrios que han cambiado con el tiempo en la ciudad colombiana de Medellín. De ser un lugar controlado por el crimen, hoy es una galería andante, con música y arte urbano por doquier.
Brasil, Colombia y México aumentaron la presión el viernes al proponer que el presidente Nicolás Maduro y su principal oponente, Edmundo González, se reúnan. Ya habían pedido que se publique información clara sobre los comicios del 28 de julio en Venezuela.
La Sala Electoral del poder judicial venezolano advirtió a los actores políticos que deberán acatar su sentencia sobre los resultados de la elección. El excandidato Enrique Márquez pidió al CNE que no se escude en los magistrados para no presentar todas las actas de votación.
El ejército de México reconoció que algunos de sus miembros han fallecidos tras ataques con drones de bandas del crimen organizado.
El Congreso de Perú aprueba otorgarle una pensión vitalicia al expresidente Alberto Fujimori, a pesar de la existencia de una ley que lo prohíbe.
La oposición y juristas sostienen que no existe en el marco legal venezolano ningún procedimiento de certificación y autenticación de resultados electorales a través de una instancia judicial. El organismo electoral presentó un segundo boletín oficial, pero sin resultados detallados.
El recién nombrado comandante de las fuerzas militares de Colombia, Francisco Cubides, habló con la VOA acerca de la crisis de inseguridad en el suroeste del país, la lucha contra los grupos insurgentes y criminales y de los preparativos para la COP16 prevista para octubre en Cali.
El secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken, consideró que hay “evidencia abrumadora” del triunfo del candidato presidencial de la oposición en Venezuela. Pidió también la liberación inmediata de los que se manifestaron para demandar transparencia en los resultados electorales.
Machado, que en un artículo publicado por el diario Wall Street Journal dijo que se encuentra “resguardada” y temiendo por su vida, convocó a los venezolanos a encontrarse “en familia” en todas las ciudades del país este sábado a las 10:00 a. m.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete