Tras la detención de dos líderes del Cartel de Sinaloa se ha incrementado la lucha interna y el asesinato de una decena de personas en ese estado mexicano es muestra de ello.
La justicia peruana inauguró una exclusiva sala judicial junto a una prisión en las afueras de Lima donde estuvieron o están encarcelados únicamente expresidentes. Se usará para juzgar a los exmandatarios recluidos actualmente.
Manifestantes indígenas en Ecuador salieron a marchar para pedir el cierre de un campo petrolífero y poner fin a la extracción de petróleo en la selva que habitan, tal como quedó refrendado en una consulta popular del año pasado.
Los docentes y trabajadores de universidades públicas argentinas iniciaron una huelga de 48 horas en reclamo de incrementos salariales, en medio de la pérdida del poder adquisitivo por una inflación anual que el gobierno de Javier Milei está tratando de controlar.
Expertos del Parque Nacional Galápagos y de una universidad neozelandesa ha concluido que el aislamiento de aproximadamente 200 años de los cucuves o sinsontes en dos pequeñas islas de Galápagos los ha llevado al borde de la extinción, debido a cambios genéticos que les impiden reconocerse entre sí.
Centenares de comerciantes y artesanos paralizaron el lunes el centro de La Paz, en Bolivia, para exigir que el presidente boliviano Luis Arce dé soluciones a la escasez de dólares.
La inflación en las principales economías de la región ha dejado de caer o incluso ha repuntado, mientras que la debilidad generalizada de las divisas hace más difícil digerir nuevos recortes de las tasas de interés ante la preocupación de que se importen más presiones sobre los precios.
En Venezuela, los pequeños comerciantes han optado por trabajar viendo el “día a día”, aunque confiesan que la situación política aún los mantiene tensos porque no saben lo que va a suceder en el país.
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa convocó a los países latinoamericanos a comprometerse en un trabajo conjunto y coordinado para enfrentar al poder del crimen organizado transnacional.
Vuelven los servicios de solicitudes de visas de no inmmigrantes a la Embajada de EEUU en La Habana con las opciones para intercambio cultural y trabajadores temporales.
"Me gustaría empezar en español, porque estamos en su país... y puedo sentir este abrazo de Colombia. Es increíble". Así, la duquesa de Sussex, Meghan Markle, dio inicio a su intervención en un foro en Cali, Colombia, centrado en los desafíos de las mujeres afrodescendientes en la política.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución el viernes instando al organismo electoral de Venezuela a publicar las actas con los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, haciendo eco de similar reclamo de la oposición y de más de una veintena de países.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete