El presidente ecuatoriano Daniel Noboa convocó a los países latinoamericanos a comprometerse en un trabajo conjunto y coordinado para enfrentar al poder del crimen organizado transnacional.
Vuelven los servicios de solicitudes de visas de no inmmigrantes a la Embajada de EEUU en La Habana con las opciones para intercambio cultural y trabajadores temporales.
"Me gustaría empezar en español, porque estamos en su país... y puedo sentir este abrazo de Colombia. Es increíble". Así, la duquesa de Sussex, Meghan Markle, dio inicio a su intervención en un foro en Cali, Colombia, centrado en los desafíos de las mujeres afrodescendientes en la política.
La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución el viernes instando al organismo electoral de Venezuela a publicar las actas con los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, haciendo eco de similar reclamo de la oposición y de más de una veintena de países.
Gobierno colombiano informó que refuerzan seguridad en Palacio de Justicia por riesgo de ataque y por alerta de seguridad.
La UE y 21 países pidieron la publicación de “todas las actas originales” y la verificación imparcial e independiente de los resultados de las elecciones en Venezuela.
Un informe divulgado este viernes por la Comisión de la Verdad, de México, aporta nueva información para esclarecer las graves violaciones a los derechos humanos entre 1965 y 1990, y los llamados "vuelos de la muerte" para desaparecer a cientos de víctimas consideradas insurgentes.
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, completó el proceso formal como sucesora a la silla presidencial mexicana, al ser certificada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial. Sheinbaum aprovechó el acto para reiterar los objetivos de su gestión, que iniciará el 1 de octubre.
Los presidentes de Brasil y Colombia parecen no haber convencido a Nicolás Maduro de que se muestren y verifiquen las actas electorales que probarían su triunfo, según analistas. Su mediación en la crisis postelectoral en Venezuela podría reducirse, anticipan.
Los miembros de la mesa negociadora del gobierno colombiano descartaron la posibilidad de romper unilateralmente el diálogo con la guerrilla del ELN, pese a la crisis que enfrenta el proceso.
El Parlamento venezolano aprobó una ley que regula las ONG en un contexto de “creciente represión” tras las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La líder opositora venezolana, María Corina Machado, descartó este jueves la posibilidad de celebrar nuevas elecciones en Venezuela, como sugirió más temprano el mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. El presidente Nicolás Maduro rechazó los cuestionamientos al proceso electoral.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete