El Vaticano expulsó a Luis Fernando Figari, el fundador del grupo peruano Sodalicio, tras años de acusaciones de abuso sexual y psicológico.
El asesinato de tres mujeres presuntamente a manos de sus parejas sentimentales en las últimas semanas en Bogotá, Colombia, ha vuelto a poner el foco en la violencia contra las mujeres en el país sudamericano.
El fiscal federal Ramiro González acusó formalmente al expresidente Alberto Fernández en un caso por violencia de género, relacionado con su esposa la ex primera dama de Argentina, Fabiola Yáñez.
EEUU ha declarado públicamente su apoyo a un diálogo en Venezuela para lograr una “transición democrática”, resaltando los esfuerzos de países de la región que impulsan esas conversaciones. Sin embargo, su rol en la crisis postelectoral del país podría ir más lejos y ser fundamental, según expertos.
México enviará una nota diplomática a Estados Unidos por financiar a una organización civil que combate a la corrupción y que es crítica al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anunció que mandará una carta a Joe Biden al respecto.
Los análisis del Centro Carter y del Panel de Expertos de la ONU sobre la elección en Venezuela serán fundamentales para la comunidad internacional, según expertos. Sus contenidos también sustentarán las gestiones de Brasil, México y Colombia.
El excandidato presidencial Enrique Márquez pidió la nulidad del proceso que adelanta la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela para certificar los resultados de las elecciones presidenciales y que se ordene contar las papeletas de cada caja de resguardo.
Los trabajadores de Escondida, la mina de cobre más grande del mundo, situado en el norte de Chile, se declararon en huelga al no lograr un acuerdo laboral con el grupo australiano BHP, que activó un plan de contingencia ante el paro.
El Panel de Expertos Electorales de la ONU dijo en un informe preliminar publicado la noche del martes que la gestión de resultados de la autoridad electoral en Venezuela no cumplió con los “requisitos básicos de transparencia e integridad” esenciales para celebrar elecciones creíbles.
Cinco mineros fueron asesinados el martes en Azuay, zona minera al sur de Ecuador, en lo que se estima sea el resultado de la violencia de los grupos armados en el país.
La Asamblea Nacional de Venezuela retomó la discusión de un proyecto de ley que regula a las ONG, considerado por la sociedad civil e instancias internacionales como una amenaza al "derecho de asociación, la libertad de expresión y la participación pública".
La lideresa de la oposición venezolana, María Corina Machado, dijo que a Nicolás Maduro le conviene negociar porque no es sostenible que se mantenga en una "posición de atrincheramiento" con los militares. Aseguró, además, que la oposición está dispuesta a una “transición a la democracia".
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete