El ejército colombiano informó de la liberación de 66 militares, que estuvieron retenidos desde el viernes por "guardias campesinas", cuando realizaban labores de patrullaje y operativos contra las disidencias de FARC.
Emilia Calleja fue elegida para que dirigir la Comisión Federal de Electricidad (CFE), convirtiéndose en la primera mujer que estará a cargo de esa empresa estatal.
La mediación de Brasil, Colombia y México incluye una exigencia clave sobre el desglose y la verificación independiente de resultados electorales en Venezuela, advierten los especialistas. Temen mayor represión mientras duren esas gestiones.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió “mano de hierro” tras las protestas contra los resultados electorales que dejaron 25 muertos, según la fiscalía, e instó al Parlamento acelerar la aprobación de leyes contra el fascismo, lo que implicaría la reglamentación las redes sociales.
El mandatario de México pidió a EEUU informar sobre el piloto de la aeronave que trasladó a Texas al narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada y a Joaquín Guzmán López.
En medio de reportes sobre un presunto ofrecimiento de amnistía por parte de EEUU a Nicolás Maduro para que ceda el poder, el gobierno estadounidense aseguró que no han hecho ninguna oferta de este tipo al presidente de Venezuela tras las elecciones.
El Ejército de Colombia anunció el despliegue de miles de elementos para garantizar la movilidad de los ciudadanos en el noroeste del país ante el paro anunciado por el ELN en la región donde se disputa territorio con el Clan del Golfo.
Familiares de las víctimas del accidente aéreo en Brasil esperan mientras expertos forenses trabajaban para identificar los restos de las 62 personas que fallecieron en el siniestro. Las autoridades recuperaron los cuerpos de de 34 hombres y 28 mujeres.
El Museo de la Fiscalía de Colombia ofrece un recorrido conmovedor y reflexivo de los casos delictivos que dejaron imborrables cicatrices en el país.
La justicia colombiana ordenó prisión preventiva para Mahdy Akil Helbawi, acusado de financiar a Hezbolá a través de la explotación ilegal de carbón vegetal en Colombia. Se le imputan delitos de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.
Autoridades brasileñas investigan la causa por la que un avión de Voepass se estrelló en Vinhedo, Sao Paulo, matando a las 62 personas a bordo. Autoridades recuperaron la caja negra y realizaron exámenes para identificar a las víctimas. El accidente es el más letal desde enero de 2023.
Perú promulgó una ley que elimina las sanciones por el delito de lesa humanidad durante el conflicto armado interno (1980-2000) que dejó miles de muertos y favorece al expresidente Alberto Fujimori así como a cientos de militares investigados o enjuiciados por masacres y asesinatos.
Cargue más
Al suscribirse a este boletín usted está de acuerdo con nuestros términos y condiciones.
Suscríbete