La escasez de huevos en los supermercados de Estados Unidos ha generado gran revuelo entre los consumidores, quienes han visto cómo se disparan los precios y se reducen las cantidades disponibles. Mientras tanto, en redes sociales proliferan rumores que vinculan esta situación con políticas de la administración de Donald Trump.
Desde finales de enero y principios de febrero de 2025, han circulado publicaciones que acumulan cientos de miles de vistas en plataformas como X y TikTok, sugiriendo que las medidas del presidente Trump, especialmente las migratorias y los aranceles comerciales, serían responsables de la escasez de huevos.
“VIRAL: Gracias a las políticas fachas de Trump sobre la migración, eeuu experimenta un aumento de los precios de los huevos porque las granjas están sin trabajadores”, publicó una cuenta en X junto a un video que habla sobre la situación.
El post del 28 de enero ha recibido, hasta la fecha, más de 120.000 vistas y alrededor de 2.600 “me gusta”. Cabe señalar que en el video adjunto, proveniente de TikTok, se menciona la gripe aviar como un añadido a la falta de mano de obra en las granjas por las deportaciones, especialmente de mexicanos.
Otra cuenta de X escribió el mismo día: “¡DESABASTO DE ALIMENTOS EN USA! Con la crisis arancelaria, llega la escasez de alimentos a EE.UU. Algunas tiendas ya están limitando el número de cartones de huevo”.
Sin embargo, estas afirmaciones son falsas. El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha confirmado que el déficit de huevos está relacionado con la influenza aviar (HPAI), de “alta patogenicidad”, la cual suele ser mortal y se propaga rápidamente. Esto ha ocasionado el desabasto y el aumento de los precios debido a la alta demanda del producto.
“El virus, que es transmitido por patos, gansos y otras aves acuáticas que migran y viajan libremente, puede tener un efecto devastador cuando se transmite a pollos y pavos, matando a más del 90 % de las aves de corral que infecta. Esto plantea desafíos no solo para los granjeros, sino también para nuestros bolsillos y, potencialmente, para nuestra propia salud”, explica en un artículo la Universidad Estatal de Medicina Veterinaria de Carolina del Norte.
Vea también: Gripe aviar eleva precios de huevos en EEUU
Este virus ha causado la muerte de más de 130 millones de aves ponedoras desde 2022, cuando comenzaron los brotes, según informes. El procedimiento establecido por las autoridades es el sacrificio de las gallinas cercanas a las infectadas para prevenir la propagación de la enfermedad, advierte USDA.
"Cuando se repuebla una granja, las nuevas gallinas pueden tardar hasta cinco meses en empezar a poner huevos, lo que está provocando una conmoción en la oferta disponible", explicó a BBC Mundo, David Ortega, experto en la industria alimentaria estadounidense de la Universidad Estatal de Michigan.
Por estos motivos, en análisis ofrecidos por USDA el 17 de enero de este año, el suministro de huevos se presenta como un desafío persistente, ya que el virus sigue afectando a las parvadas de gallinas ponedoras comerciales. En diciembre de 2024, se produjo la despoblación de 13,2 millones de aves, y los efectos continúan registrándose en las primeras seis semanas de 2025.
De acuerdo con datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos, en enero, “el índice de precios al consumidor de los huevos aumentó un 15.2 %, un 153 % más que el nivel del año anterior, con un precio promedio de $4.95 por docena, un aumento de $0.81 por docena con respecto al mes pasado”.
Vea también: Escasez tras aumento del precio de los huevos en EEUU
Hasta la fecha, no hay evidencia que relacione los aranceles comerciales ni las deportaciones impuestas por el gobierno de EEUU con la carencia de huevos. Si bien dichas medidas se anunciaron después de la llegada de Trump a la Casa Blanca, el 20 de enero de 2025, los efectos de la gripe aviar ya se habían presentado mucho antes de su implementación.
Según informes que citan a expertos en la materia, se descarta que el alza de precios esté relacionado con políticas de la administración del presidente Trump o incluso con la de Joe Biden, a quien también se ha responsabilizado por la crisis actual.
Por lo tanto, calificamos como falsas las afirmaciones que circulan en redes sociales, ya que el desabastecimiento y el aumento en los precios de los huevos en EEUU no están relacionados con las políticas migratorias ni arancelarias del gobierno de Trump, como se ha especulado. La verdadera causa es la propagación de la gripe aviar, que ha diezmado la población de aves ponedoras.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro