En Fotos | Nueva caravana de migrantes avanza por el sur de México con destino a EEUU
Cientos de migrantes emprendieron una nueva caminata hacia Estados Unidos desde Chiapas, estado ubicado al sur de México. Los integrantes de este grupo, que piden a las autoridades el paso libre hasta la frontera, provienen en su mayoría de Centro y Sudamérica.

1
Aproximadamente 2.000 personas emprendieron el lunes una nueva caminata desde el sur de México y siguen avanzando por las carreteras con el objetivo de llegar a la frontera de Estados Unidos donde pedirían asilo. (AFP)

2
Muchos de los indocumentados intentarán cruzar la frontera con su mascota, algunos con la esperanza de que se reunan con sus familias. (AFP)

3
Los caminantes manifiestan que pretenden llegar a Estados Unidos antes de noviembre, por temor al endurecimiento de las medidas migratorias si se da un cambio de gobierno. (AFP)

4
Con poco equipaje y dinero, los migrantes esperan que las autoridades mexicanas no frenen su paso y permitan avanzar en el territorio. (AP)

5
Familias completas, mujeres con sus bebés y niños muy pequeños avanzan por Tapachula y aspiran a hacer unos 40 kilómetros cada 24 horas. (AP)

6
La convocatoria para esta nueva caravana se difundió a través de redes sociales. Pusieron como punto de reunión el río Suchiate, entre la frontera de Guatemala y México, además de Tapachula, donde ya se había establecido un campamento. (AP)

7
Entre los migrantes hay estudiantes, comerciantes y niños que esperan comenzar una nueva vida, lejos de la violencia y la difícil situación económica que los alejó de su país. (REUTERS)

8
Los indocumentados esperan recibir asistencia de las autoridades mexicanas para continuar con su solicitud formal de asilo. De no ser así, muchos intentan cruzar y se arriesgan a ser detenidos y retornados. (REUTERS)

9
La mayoría de quienes se sumaron a la caravana provienen de Venezuela, El Salvador, Nicaragua y Honduras, según informaron las autoridades de México. (REUTERS)

10
En algunas regiones de México hay campamentos improvisados por los extranjeros para descansar. (REUTERS)