Enlaces para accesibilidad

Trump recibe a Netanyahu para dialogar en la Casa Blanca en medio del alto el fuego en Gaza


ARCHIVO - Esta combinación de imágenes muestra al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington, el 25 de julio de 2024, y a Donald Trump en Flint, Michigan, el 17 de septiembre de 2024.
ARCHIVO - Esta combinación de imágenes muestra al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en Washington, el 25 de julio de 2024, y a Donald Trump en Flint, Michigan, el 17 de septiembre de 2024.

El alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza será uno de los temas centrales en la conversación que el presidente estadounidense Donald Trump y el premier israelí tendrán en Washington.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá el martes al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, con el cese el fuego de Israel con Hamás en la Franja de Gaza como tema principal de la agenda.

Las conversaciones se celebran en una fase clave del cese el fuego. Israel y Hamás tienen menos de cuatro semanas para acordar los términos de la segunda fase, que incluiría la liberación de todos los rehenes restantes retenidos en Gaza, un cese permanente de los combates y la retirada de Israel del territorio.

"No tengo garantías de que la paz se mantenga", dijo Trump a los periodistas el lunes.

Antes de la visita a la Casa Blanca, Netanyahu se reunió el lunes con el enviado de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, que formó parte del esfuerzo para asegurar el acuerdo de cese del fuego.

La oficina de Netanyahu dijo en un comunicado que la reunión fue "positiva y amistosa", y que se reuniría con su Gabinete de Seguridad a su regreso de Estados Unidos para "discutir las posiciones generales de Israel con respecto a la segunda etapa del acuerdo".

Se espera que Witkoff mantenga conversaciones con funcionarios qataríes y egipcios mientras los tres países continúan con su papel de mediadores para detener los combates.

Además del alto el fuego, Netanyahu dijo que él y Trump discutirían cómo contrarrestar la agresión iraní y ampliar las relaciones diplomáticas con los países árabes.

Trump negoció acuerdos de normalización entre Israel y cuatro países árabes en su primer mandato. Ahora está buscando un acuerdo más amplio en el que Israel forjaría vínculos con Arabia Saudita.

Pero Arabia Saudita ha dicho que solo aceptaría un acuerdo de ese tipo si termina la guerra en Gaza y hay una vía creíble hacia un estado palestino en Gaza, Cisjordania y Jerusalén oriental, territorios que Israel capturó en la guerra de Oriente Medio de 1967.

Estados Unidos apoya la creación de un estado palestino, pero el gobierno de Netanyahu se opone.

Hamás, un grupo terrorista designado por Estados Unidos, ha liberado a 18 rehenes hasta ahora, mientras que Israel ha liberado a cientos de prisioneros palestinos.

La guerra en Gaza comenzó con el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que militantes de Hamas mataron a 1.200 personas y tomaron como rehenes a unas 250.

La contraofensiva de Israel durante 15 meses de guerra ha matado a más de 47.500 palestinos, más de la mitad de ellos mujeres y niños. El ejército israelí dice que la cifra de muertos incluye a 17.000 militantes a los que ha matado.

[Con información de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters]

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG