Enlaces para accesibilidad

Anuncio de aranceles al acero y aluminio genera desplome en Wall Street


El presidente Donald Trump hizo el anuncio el jueves 1 de marzo en una reunión con ejecutivos de la industria del acero y aluminio en la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump hizo el anuncio el jueves 1 de marzo en una reunión con ejecutivos de la industria del acero y aluminio en la Casa Blanca.

Las acciones en Wall Street sufrieron un fuerte desplome el jueves luego que el presidente Donald Trump prometió aplicar severos aranceles a las importaciones de acero y aluminio, lo que eleva las probabilidades de que otros países tomen represalias y haya mayor inflación.

Trump dijo el jueves a ejecutivos de la industria de aluminio y acero que impondrá aranceles o cuotas sobre las importaciones "la próxima semana" a fin de estimular la manufactura estadounidense.

"Por primera vez en mucho tiempo tendrán protecciones", dijo Trump a los ejecutivos.

Pero como resultado de sus declaraciones, el índice Standard & Poor's 500 perdió casi todas las ganancias que había registrado desde el principio del año, el promedio industrial Dow Jones cayó 420,22 unidades, 1,7%, a 24.608,98, mientras que el compuesto Nasdaq perdió 92,45 puntos, 1,3%, a 7.180,56

"No sé si esto generará una guerra comercial, y obviamente ése es el miedo", indicó Lamar Villere, gestor de cartera y administrador de inversiones para Villere & Co. "Pero esto es exactamente lo que el candidato Trump dijo que haría: que sería muy proteccionista y que antepondría los intereses de Estados Unidos".

El presidente habló durante una reunión convocada apresuradamente en la Casa Blanca, después de horas de confusión sobre lo que iba a anunciar o si es que iba a decir algo.

Trump dijo a reporteros que los aranceles a importaciones serán de 25% al acero y 10% al aluminio.

El presidente ordenó el año pasado al Departamento de Comercio que revisara las importaciones de ambos metales. Él tiene hasta el 11 de abril para tomar una decisión sobre el acero y hasta el 19 de abril para decidir sobre el aluminio.

Cualquier acción para imponer aranceles probablemente aumentará las tensiones con China y otros socios comerciales estadounidenses. Los críticos de esta decisión temen que otros países tomen represalias o utilicen la seguridad nacional como pretexto para imponer sus propias sanciones comerciales.

También argumentan que las sanciones a las importaciones estadounidenses aumentarán los precios y perjudicarán a los fabricantes de automóviles estadounidenses y otras empresas que utilizan acero o aluminio.

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, señaló que la región tomará medidas en represalia si Trump continúa con su plan. Prometió que la "UE responderá con firmeza y de forma proporcional para defender nuestros intereses".

Las acciones de los productores de acero subieron luego del anuncio. Las de la compañía U.S. Steel aumentaron 2,50 dólares, el 5,7%, a 46,01 dólares. Sin embargo, las empresas que usan mucho acero perdieron, así como las exportadoras.

Más noticias de economía

Serie especial de la Voz de América

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG