Enlaces para accesibilidad

Rubio: La política exterior de EEUU se centrará en sus principales intereses nacionales


El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda a los funcionarios del Departamento de Estado, el martes 21 de enero de 2025, en Washington.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda a los funcionarios del Departamento de Estado, el martes 21 de enero de 2025, en Washington.

El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, dijo que su estrategia en el cargo se centrará en los principales intereses nacionales. Y entre sus primeros actos llamó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para reiterarle el apoyo de Washington. También se refirió a China.

El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo el miércoles que los intereses nacionales fundamentales estarán en el centro de la diplomacia estadounidense ahora que el presidente Donald Trump se embarca en su segundo mandato de cuatro años en la Casa Blanca.

Rubio, el primero de los nominados al gabinete de Trump en ganar la confirmación del Senado y asumir el cargo, dijo en una declaración que todo el gasto y los esfuerzos de Estados Unidos en asuntos exteriores “deben justificarse con la respuesta a tres preguntas simples: ¿Hace que Estados Unidos sea más seguro? ¿Hace que Estados Unidos sea más fuerte? ¿Hace que Estados Unidos sea más próspero?”.

Agregó que “para promover nuestro interés nacional, construiremos un Departamento de Estado más innovador, ágil y centrado. Esto requerirá reemplazar algunas prioridades, restar importancia a algunos temas y eliminar algunas prácticas”.

Habla con Netanyahu

Más tarde, el Departamento de Estado informó en un comunicado que Rubio habló con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para reiterar el apoyo de Washington a su aliado y ambos conversaron sobre Irán y los rehenes israelíes en Gaza.

La llamada fue la primera de Rubio con Israel desde que la administración del presidente Donald Trump asumió el cargo el lunes. Tanto Trump como su predecesor, el expresidente demócrata Joe Biden, han apoyado a Israel durante sus guerras en Gaza y Líbano.

Rubio subrayó que "mantener el firme apoyo de Estados Unidos a Israel es una prioridad absoluta para Trump", según el comunicado.

Rubio dijo a Netanyahu que Washington seguirá trabajando "incansablemente" para ayudar a liberar a los rehenes que quedan en Gaza, añadió.

"El secretario también transmitió que espera abordar las amenazas planteadas por Irán y buscar oportunidades para la paz", dijo el Departamento de Estado.

Trump se centrará en Latinoamérica como ningún otro gobierno, según expertos
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:57 0:00

"Acciones peligrosas de China"

Rubio también habló con el ministro de Asuntos Exteriores de Filipinas, Enrique Manalo, sobre las "acciones peligrosas y desestabilizadoras de China en el mar de China Meridional", informó el Departamento de Estado en otro comunicado.

"El secretario Rubio transmitió que el comportamiento (de China) socava la paz y la estabilidad regionales y es incompatible con el derecho internacional", dijo.

Fin a migración masiva

Rubio, de 53 años, se hizo eco de las primeras promesas de Trump de poner fin a la entrada masiva de inmigrantes indocumentados a Estados Unidos.

“El Departamento de Estado ya no emprenderá ninguna actividad que facilite o fomente la migración masiva”, dijo Rubio.

“Nuestras relaciones diplomáticas con otros países, particularmente en el hemisferio occidental, darán prioridad a la seguridad de las fronteras de Estados Unidos, a detener la migración ilegal y desestabilizadora y a negociar la repatriación de inmigrantes ilegales” a sus países de origen.

Rubio dijo que el Departamento de Estado pondrá fin a cualquier esfuerzo por promover la diversidad, la equidad y la inclusión en la contratación, de acuerdo con las órdenes que Trump emitió el primer día de su nuevo mandato.

“Esta orden se ejecutará fielmente y se observará tanto en la letra como en el espíritu”, dijo Rubio, “Debemos recompensar el desempeño y el mérito”.

"Vuelta a principios básicos de la diplomacia"

Dijo que los esfuerzos de política exterior “deben volver a los principios básicos de la diplomacia eliminando nuestro enfoque en causas políticas y culturales que son divisivas en el país y profundamente impopulares en el extranjero. Esto nos permitirá llevar a cabo una política exterior pragmática en cooperación con otras naciones para promover nuestros intereses nacionales fundamentales”.

Rubio dijo que Estados Unidos “debe detener la censura y la supresión de la información” y “volver a priorizar la verdad”. Enfatizó “la verdad fundamental de que Estados Unidos es un país grande y justo, cuyo pueblo es generoso y cuyos líderes ahora priorizan los intereses centrales de los estadounidenses, al tiempo que respetan los derechos e intereses de otras naciones”.

Con el anuncio de Trump de que retirará a Estados Unidos del Acuerdo Climático de París, uniéndose a Irán, Libia y Yemen como los únicos países que oficialmente no se adherirán al pacto para limitar el calentamiento global, Rubio dijo que el Departamento de Estado “utilizará la diplomacia para ayudar al presidente Trump a cumplir su promesa de un retorno al dominio energético estadounidense”.

“En medio de la rivalidad entre las grandes potencias que está resurgiendo hoy”, dijo Rubio, “empoderaré a nuestro talentoso cuerpo diplomático para avanzar en nuestra misión de hacer que Estados Unidos sea más seguro, más fuerte y más próspero”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG