Enlaces para accesibilidad

Rubio aplaude la decisión de Panamá de abandonar plan chino de la Franja y la Ruta


Una vista de un barco atravesando el Canal de Panamá.
Una vista de un barco atravesando el Canal de Panamá.

Después de las conversaciones con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, el presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo que el amplio acuerdo de su país para contribuir a la iniciativa china no se renovará, y podría terminar antes de tiempo

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, celebró el lunes la decisión de Panamá de dejar expirar su participación en el plan global de infraestructura de China, calificando la medida de "gran paso adelante" para sus lazos con Estados Unidos.

Cualquier movimiento de Panamá para distanciarse de la Iniciativa de la Franja y la Ruta del presidente chino Xi Jinping es una victoria para Washington, que ha argumentado que Beijing utiliza el plan para la "diplomacia de la trampa de la deuda" para cimentar su influencia global.

Rubio inició el fin de semana por Panamá, un estrecho socio de Estados Unidos en América Latina, su primer viaje al extranjero como secretario de Estado bajo la presidencia de Donald Trump y presionó al país de Centroamérica por sus lazos con China.

Después de las conversaciones con Rubio, el presidente panameño, José Raúl Mulino, dijo que el amplio acuerdo de su país para contribuir a la iniciativa china no se renovará, y podría terminar antes de tiempo. Añadió que el acuerdo expiraba en dos o tres años, pero no dio más detalles.

"El anuncio de ayer del presidente @JoseRaulMulino de que Panamá permitirá que expire su participación en la Iniciativa de la Franja y de la Ruta del PCCh es un gran paso adelante para las relaciones entre Estados Unidos y Panamá", publicó Rubio en X tras abandonar el país centroamericano.

La embajada de China en Washington no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios sobre la iniciativa o los asuntos del canal.

Panamá fue el primer país latinoamericano en respaldar oficialmente la Iniciativa de la BRI en noviembre de 2017, cinco meses después de cambiar sus lazos diplomáticos con China desde Taiwán, la isla gobernada democráticamente que Beijing reclama como su territorio.

China rechaza las críticas occidentales al plan, afirmando que más de 100 países se han unido a él y que ha impulsado el desarrollo global con nuevos puertos, puentes, ferrocarriles y otros proyectos.

EEUU, China y el Canal de Panamá: ¿Cuál es la historia?
please wait

No media source currently available

0:00 0:01:48 0:00

Las preocupaciones de Estados Unidos se extienden desde hace tiempo a las operaciones de algunas empresas chinas cerca del Canal de Panamá, incluida una empresa con sede en Hong Kong que opera dos puertos en ambas entradas de la vía navegable, construida por Estados Unidos a principios del siglo XX y entregada a Panamá en 1999.

Dos empresas estatales chinas están construyendo por separado un cuarto puente sobre una de las entradas del canal.

El domingo, Rubio transmitió un mensaje de Trump en el sentido de que la presencia de China allí era una amenaza para el canal y una violación del tratado entre Estados Unidos y Panamá.

Tras las conversaciones con Rubio, Mulino se mostró dispuesto a revisar la concesión de 25 años a la empresa CK Hutchison Holdings, con sede en Hong Kong, renovada en 2021 para la explotación de los dos puertos de entrada, a la espera de los resultados de una auditoría.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG