Enlaces para accesibilidad

Roberta Flack, cantante estadounidense y ganadora del Grammy, muere a los 88 años


Roberta Flack reveló en noviembre de 2022 que le habían diagnosticado la enfermedad de Lou Gehrig, una esclerosis lateral amiotrófica y que ya no podía cantar. En esta imagen la cantante posa para un retrato en Nueva York el 10 de octubre de 2018. [Archivo].
Roberta Flack reveló en noviembre de 2022 que le habían diagnosticado la enfermedad de Lou Gehrig, una esclerosis lateral amiotrófica y que ya no podía cantar. En esta imagen la cantante posa para un retrato en Nueva York el 10 de octubre de 2018. [Archivo].

Roberta Cleopatra Flack nació el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte. La artista tuvo varios éxitos número uno en la década de 1970 y produjo 20 álbumes. Flack reveló en noviembre de 2022 que le habían diagnosticado una enfermedad progresiva.

Roberta Flack, la cantante de voz sedosa ganadora del Grammy cuyas baladas sensuales "The First Time Ever I Saw Your Face" y "Killing Me Softly With His Song" encabezaron las listas de éxitos en la década de 1970, murió el lunes a la edad de 88 años, dijo su publicista.

"Estamos desconsolados por el fallecimiento de la gloriosa Roberta Flack esta mañana, 24 de febrero de 2025. Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió fronteras y récords. También fue una educadora orgullosa", dijo la publicista Elaine Schock en un comunicado.

La pianista de formación clásica definió los géneros musicales al mezclar aspectos del jazz, el soul, el pop y el R&B para crear un estilo distintivo y se convirtió en una de las cantantes más influyentes de Estados Unidos.

Flack reveló en noviembre de 2022 que le habían diagnosticado ELA, también conocida como enfermedad de Lou Gehrig, y que ya no podía cantar. La esclerosis lateral amiotrófica es una enfermedad progresiva que afecta a las células nerviosas y provoca parálisis y muerte.

La cantante ganó cuatro premios Grammy y fue honrada con un premio a la trayectoria en 2020. Fue la primera artista en ganar dos trofeos consecutivos a Disco del año por "First Time I Ever Saw Your Face" de 1973 y "Killing Me Softly with His Song" de 1974.

"En más de medio siglo haciendo música, se ha establecido como una de las estilistas de canciones más distintivas en el ámbito del pop", dijo National Public Radio sobre Flack en 2020.

Flack tuvo varios éxitos número uno en la década de 1970 y produjo 20 álbumes de estudio. Aunque escribió algunas de sus propias canciones y colaboró en otras, se consideraba una intérprete de la música.

"Cuando Flack canta una canción, acaricia cada cadencia, considerándolas e intensificándolas, para comprender mejor el significado completo de la letra", escribió el periódico Guardian en 2020.

Prodigio musical

Roberta Cleopatra Flack nació el 10 de febrero de 1937 en Black Mountain, Carolina del Norte. Fue una de los cuatro hijos de una familia musical.

Flack empezó a tocar el piano cuando tenía nueve años, alentada por su madre, que era organista de la iglesia. Escribió el libro infantil autobiográfico e ilustrado "El piano verde", sobre su primer piano, que su padre rescató de un depósito de chatarra y pintó.

La legendaria cantante terminó la escuela secundaria a los 15 años y recibió una beca completa para la Universidad Howard, donde se especializó en música. Inicialmente, Flack quería ser concertista de piano, pero luego estudió canto y aspiró a ser cantante de ópera.

Abandonó su sueño de asistir a la escuela de posgrado después de la muerte de su padre y se convirtió en maestra de escuela en Washington, D.C.

Flack, una perfeccionista, enseñaba en la escuela durante el día y cantaba en clubes locales por la noche. El músico de jazz estadounidense Les McCann la escuchó cantar en el club Mr. Henry en Washington y la ayudó a firmar un contrato con Atlantic Records.

Como mujer afroamericana que creció en el sur, Flack experimentó el racismo y la segregación, así como los desafíos de la industria musical de los años 70, que estaba dominada principalmente por los hombres.

Su álbum debut "First Take" (1969) incluía la canción "The First Time Ever I Saw Your Face". Pero la balada no se convirtió en un éxito número uno hasta que el actor y director Clint Eastwood la escuchó en la radio y le preguntó si podía incluirla en su película de 1971 "Play Misty for Me".

Flack logró su segundo éxito número uno en 1973 con "Killing Me Softly with His Song", y el tercero al año siguiente con "Feel Like Making Love".

También colaboró con otros artistas, entre ellos Peabo Bryson, la autora Maya Angelou y Donny Hathaway. Su sencillo "Where is the Love" fue un éxito entre los 10 primeros y ganó un Grammy a la mejor interpretación pop de un dúo en 1973. La pareja también grabó otras canciones, incluida "The Closer I Get to You".

"Una gran colaboración es aquella en la que la combinación de dos talentos crea algo único y significativo que ninguno podría tener sin el otro", dijo Flack a Forbes en 2021.

La célebre cantante realizó una gira con el trompetista de jazz Miles Davis en la década de 1980 y actuó para el fallecido presidente sudafricano Nelson Mandela en 1999. Ese mismo año recibió una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.

Trabajó con la Compañía de Danza Alvin Ailey y actuó con la Orquesta Sinfónica de Tokio.

Flack, que fue una inspiración para otros artistas, produjo y arregló su propia música y trabajó en bandas sonoras para películas y televisión. La cantante lanzó el álbum de la banda sonora de la película de Richard Pryor de 1981 "Bustin' Loose".

En 2006, fundó la Escuela de Música Roberta Flack en la Hyde Leadership Charter School de Nueva York para brindar educación musical a los niños. La Fundación Roberta Flack, que fundó en 2019, también apoya la música y el bienestar animal.

Flack se casó con el bajista de jazz Steve Novosel en 1966. Se divorciaron en 1972.

Después de sufrir un derrame cerebral en 2016, abandonó las giras dos años después. En enero de 2023 se estrenó un documental de PBS sobre su vida, "American Masters: Roberta Flack".

"Siempre he tratado de expresarme musicalmente desde un lugar de total honestidad con la esperanza de que cada persona pueda encontrar su propia historia cuando escuche de una manera que le ayude a sentir su propia verdad", dijo a Forbes.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

XS
SM
MD
LG