15 artistas venezolanos presentan 30 obras buscando fomentar un sentido de empatía alrededor de la comunidad, promover la integración y solidaridad, a propósito del Día Mundial del Refugiado. Fotos: Karen Sánchez, VOA.
RefugiArte: Exposición de arte por y para migrantes venezolanos

1
La plataforma cultural independiente Caracas Arte Actual le contó a la Voz de América que la idea nació con la llegada de varios de los directivos de la plataforma a Colombia.

2
El 40% del monto recolectado de las ventas de las obras de la exposición será donado a la Fundación Atención al Migrante, en Bogotá.

3
Fotografía, artes gráficas, glitch art, acuarela, collage, pintura y técnica mixta se muestran en la exposición, donde participan artistas de trayectoria.

4
El grupo de artistas recibió el apoyo de We Work, una plataforma para creadores que ofrece espacios de trabajo.

5
Carolina Sanz, Lía Sabela, Luis HN, Ernesto Dávila (Directiva Caracas Arte Actual y también artistas participantes) junto a Gabriel Pérez, Corina Lipavzky, Daniel Loaiza, Francisco Rizquez, Federico Ovalles, Diana Paz, Linda Philips, Jonathan Lara, Pedro Medina, Lucas Pérez y Néstor García participan en la exposición.

6
La exposición RefugiArte estará abierta hasta el 21 de junio, en Bogotá, y se realiza en el marco de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado

7
RefugiArte es un espacio temporal abierto a todos los públicos, donde se presentan estas 30 obras buscando fomentar un sentido de empatía alrededor de la comunidad, para promover la integración y solidaridad.

8
La plataforma cultural independiente Caracas Arte Actual nació hace 8 años en la capital venezolana.

9
En el marco del Día Mundial del Refugiado, que se celebrará el próximo 20 de junio, CCS Arte Actual, de la mano de WeWork y ACNUR, presentan la galería pop-up RefugiArte.