La Conferencia de Acción Política Conservadora 2025 (CPAC, en inglés) continuó este viernes cerca de Washington, con una segunda jornada donde se abordó la nueva política migratoria del presidente estadounidense Donald Trump y las estrategias de comunicación de la administración, entre otros temas.
El evento, celebrado en el National Harbor en Oxon Hill, Maryland, reunió a destacadas figuras políticas conservadoras de Estados Unidos y otros países. El programa del segundo día contó con la participación de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el asesor Mike Waltz y el enviado especial presidencial, Richard Grenell.
También destacaron las intervenciones previstas de la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt; la elegida por Trump para dirigir Voice of America (Voz de América) , Kari Lake, y la periodista conservadora Megyn Kelly.
Estrategia comunicativa de la administración
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, subió al escenario de la CPAC para reafirmar la postura del gobierno de Donald Trump en materia de comunicación y prensa. Leavitt dijo que la administración está adoptando una estrategia de “ofensiva constante” en su relación con los medios. “No vamos a disculparnos por cortar el despilfarro y el fraude en el gobierno. No vamos a disculparnos por deportar en masa a los inmigrantes ilegales que han violado nuestras leyes y aterrado nuestras comunidades”, declaró.
La portavoz del gobierno estadounidense también aprovechó su intervención para criticar duramente a la prensa tradicional, acusándola de encubrir los errores y deficiencias de la administración Biden.
“Los medios intentaron hacernos creer que Joe Biden estaba en perfectas condiciones, mientras los periodistas que cubrían la Casa Blanca sabían en privado que no era así”, afirmó. Además, destacó el rol del nuevo enfoque de comunicación de la administración Trump, que incluye dar más espacio a periodistas independientes y creadores de contenido digital en la sala de prensa de la Casa Blanca.
“Hemos agregado un asiento en la sala de prensa para nuevos medios, para podcasters e influenciadores que no están atados al sesgo de los medios tradicionales”, anunció.
En cuanto a su rol siendo la portavoz más joven en la historia de la Casa Blanca, Leavitt envió un mensaje a quienes se fijan en ella como un modelo a seguir: “Manténganse fuertes, digan la verdad y no dejen que nadie les diga que no pueden alcanzar sus sueños. Simplemente crean en ustedes mismas”, concluyó, en medio de una ovación del público presente.
Por otro lado, durante su intervención, la nominada de Donald Trump para dirigir Voice of America, Kari Lake, reafirmó su compromiso con una prensa transparente y sin censura, señalando que la misión de la agencia debe centrarse en una cobertura honesta y equilibrada. “Estamos en una guerra de información, y no hay mejor arma que la verdad”, afirmó ante la audiencia.
Lake criticó duramente a los medios tradicionales, calificándolos de “zombies mediáticos” que dependen del financiamiento gubernamental para su supervivencia. En un momento de su discurso, arremetió contra la agencia The Associated Press, acusándola de hipocresía por oponerse al cambio de nombre del Golfo de México a “Golfo de América”, una decisión respaldada por Donald Trump mediante un decreto presidencial.
“Ellos no tuvieron problema en cambiar Kiev a Kyiv o en modificar la ortografía de Turquía, pero se escandalizan cuando el presidente Trump quiere renombrar una región de nuestro país”, sentenció.
También abordó lo que denominó “Trump Derangement Syndrome” (TDS), o “Síndrome de Trastorno por Trump” en español, un término popular entre los seguidores del presidente para describir la supuesta obsesión de algunos medios y figuras políticas por criticar y desacreditar a Trump sin importar la evidencia.
“La VOA no se convertirá en Trump TV, aunque estoy segura de que tendría altos ratings, pero tampoco será TDS TV”, aseguró, en referencia a lo que considera la inclinación anti-Trump de la prensa convencional.
En su alocución, destacó que la prensa tradicional ha dejado de informar para convertirse en un instrumento de manipulación, instando a la audiencia a “cancelar sus suscripciones” y sintonizar medios que prioricen la verdad. “Hemos dejado a los medios tradicionales sin valor, solo para darnos cuenta de que nuestro gobierno ha estado financiándolos en secreto con nuestros impuestos.
Otras intervenciones
El día contó además con un nutrido programa de intervenciones internacionales, incluyendo a los primeros ministros de Eslovaquia, Robert Fico, y de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski.
También al secretario de Asuntos de Veteranos, Doug Collins; la fundadora de la asociación Moms for America, Kimberly Fletcher; y el congresista Byron Donalds.
La Conferencia de Acción Política Conservadora 2025 comenzó este jueves con una jornada inaugural centrada por las intervenciones del vicepresidente JD Vance y el magnate tecnológico Elon Musk, elegido por el presidente Donald Trump para reducir los gastos federales. Musk apareció en la reunión agitando una motosierra que el presidente argentino Javier Milei le obsequió poco antes.
El propio mandatario Trump será el encargado de cerrar el evento el sábado, según el programa de la cita.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro