Enlaces para accesibilidad

La OEA elige nuevo secretario general el lunes y estos son los candidatos


Los cancilleres de Paraguay, Rubén Darío, (izquierda) y de Surinam, Albert Ramchand, (derecha) buscan apoyo de los estados miembros de la OEA para el cargo de secretario general del organismo en Washington. [Fotocomposición VOA con imágenes de cortesía de cancillerías]
Los cancilleres de Paraguay, Rubén Darío, (izquierda) y de Surinam, Albert Ramchand, (derecha) buscan apoyo de los estados miembros de la OEA para el cargo de secretario general del organismo en Washington. [Fotocomposición VOA con imágenes de cortesía de cancillerías]

Los cancilleres de Surinam y de Paraguay, que compiten por ocupar el cargo de secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), llegarán a Washington el lunes para buscar votos a sus candidaturas. Ese mismo día se elegirá al que reemplace a Luis Almagro.

Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Darío Ramírez Lezcano y de Surinam, Albert Ramchand Ramdin, acudirán este lunes ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para impulsar sus candidaturas a secretario general del organismo y sustituir a Luis Almagro, quién culmina su mandato el 25 de mayo próximo.

La OEA informó que en la sesión extraordinaria de la mañana del lunes se recibirá a ambos candidatos que se dirigirán al Consejo Permanente con “sus propuestas e iniciativas para dirigir el Organismo hemisférico durante el período 2025-2030”. La votación está prevista a realizarse ese mismo día.

El período formal de inscripción de aspirantes cerró el 3 de febrero, pero el reglamento de la Asamblea General de la OEA, da potestad a los estados para presentar candidatos el mismo día de la elección.

Figuras de la diplomacia

El canciller Ramírez Lezcano, 59 años, asumió la jefatura de la diplomacia paraguaya por segunda vez en agosto de 2023, antes había ocupado el cargo durante el mandato del presidente Nicanor Duarte, entre 2006 y 2008.

Venezolanos llegaron a las afueras de la OEA en Washington para apoyar a González Urrutia
please wait

No media source currently available

0:00 0:00:37 0:00

Recibió formación profesional en ciencias económicas, con estudios realizados en la Universidad de Buenos Aires, Argentina; Universidad de la Sorbona de París, Francia; y la Universidad de California, en EEUU, según reseña la cancillería.

Ramírez goza del apoyo del presidente de Paraguay, Santiago Peña, quien ha destacado, según medios de comunicación paraguayos, la trayectoria política, diplomática y profesional de su candidato al cargo que, a juicio del mandatario, desempeñaría con alta eficiencia por sus cualidades como “una persona noble, generosa, prudente, sensata y tolerante”.

La cancillería paraguaya destaca también el dominio de varias lenguas de su canciller entre estas: español, inglés y francés, todas lenguas oficiales de la OEA.

Desde el Caribe

Surinam también impulsa la postulación de su canciller Albert Ramchand Ramdin, de 67 años, quien ocupa la jefatura diplomática de su país desde julio de 2020.

Ramdin también tiene experiencia dentro del organismo hemisférico en Washington, ocupó el cargo de secretario general adjunto de 2005 a 2015 durante los mandatos del chileno José Miguel Insulza en la OEA.

La OEA está conformada por 35 países del continente americano y del Caribe comprometidos con la Carta Democrática, en la actualidad, Cuba, Nicaragua y Venezuela no tienen representación en el organismo. Los países europeos participan como miembros observadores.

A la votación del nuevo secretario general podrían acudir algunos cancilleres, pero por tratarse de un Consejo Permanente la presencia de los titulares es opcional y pueden elegir los embajadores, según fuentes de la OEA.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

  • 16x9 Image

    Tomás Guevara

    Tomás H. Guevara, periodista multimedia y productor de documentales sobre temas latinoamericanos relacionados con inmigración, asuntos culturales, sociales y políticos. Es licenciado en periodismo y tiene un máster en Comunicaciones y Arte.

Foro

XS
SM
MD
LG