En diferentes ciudades de Colombia, personas del común han creado iniciativas para poder recolectar mercados y alimentos que puedan ayudar a las personas más afectadas por la cuarentena.
Fotos: Cortesías.
1Vivian Ocampo reside en Yopal, Colombia; a través de mensajes y redes sociales en Facebook logró convocar a diferentes personas para recolectar víveres y alimentos que fueron entregados a familias vulnerables de su municipio. [Foto: Vivian Ocampo]
2Según Vivian, su iniciativa ha impactado favorablemente a unas 140 personas, entre los que se encuentran personas mayores, discapacitados y vendedores informales, entre otros. [Foto: Vivian Ocampo]
3Tres campañas en el municipio de Yopal están uniendo fuerzas y generando estrategias para poder dar abasto a las necesidades de sus coterráneos. [Foto: Vivian Ocampo]
4Debido a la situación de precariedad que viven algunas personas en cuarentena, Laura Serna y dos amigas decidieron crear la iniciativa Héroes 24/7, la cual recibe donaciones y alimentos que son llevados, con ayuda del ejército, a poblaciones vulnerables de la ciudad de Medellín. [Foto: Héroes 24/7]
5Héroes 24/7 ha posibilitado llevar alrededor de 40 mercados a estas comunidades y esperan lograr abastecer a 60 más, durante estos días. [Foto: Héroes 24/7]
6Diana Gutiérrez convocó a sus familiares y amigos para unirse y llevar alimentos a las personas más necesitadas en Bogotá. [Foto: Diana Gutiérrez]
7Hoy, Diana ha logrado convocar aproximadamente 30 personas y recoger hasta seis millones de pesos (casi 1.500 dólares), entregar 100 mercados y tener provisiones para otros 100 o más. [Foto: Diana Gutiérrez]
8Los alimentos son distribuidos a través de un transporte destinado para el reparto de los víveres y alimentos no perecederos. [Foto: Diana Gutiérrez]
9Además, Diana es la encargada de comprar, distribuir y despachar los alimentos, que guarda por ahora en su hogar. [Foto: Diana Gutiérrez]
10Harold Pico se ha dedicado a defender los derechos de los animales, pero en época de cuarentena ha participado en jornadas para llevar alimentos a los ciudadanos del municipio de Flandes. [Foto: Harold Pico]
11La semana pasada, Harold se reunió con diferentes compañeros para recolectar, organizar y llevar alimentos, visitando casa por casa. [Foto: Harold Pico]
Corresponsal de la Voz de América, en Bogotá, Colombia. Fue periodista de diferentes periódicos y revistas de EL TIEMPO Casa Editorial. Comunicadora social y periodista de la Universidad de la Sabana, donde fue becaria. Hizo parte del equipo de comunicaciones del programa de Gobierno Digital del MinTIC de Colombia. Formada en Libertad de Expresión por la Sociedad Interamericana de Prensa y la Universidad Católica Andrés Bello.