Un centenar de niños viven temporalmente en el centro para refugiados en Alcides Ceballos, en el territorio fronterizo de Arauquita, en Colombia. Han llegado allí con sus familias, huyendo de los enfrentamientos entre los militares venezolanos y disidentes de las FARC. No entienden bien por qué están allí, y esperan poder regresar a sus hogares. Mientras, pasan los días con la calma que da la inocencia: jugando, dibujando o leyendo. [Fotos tomadas por David Hernández entre el 27 y 28 de abril de 2021]
En Fotos: niños venezolanos en el albergue de refugiados de Arauquita
![El centro temporal de refugiados Alcides Ceballos, en Arauquita, Colombia, alberga a más de 90 niños y niñas que con una sonrisa inocente reciben al equipo de VOA que se encuentra trabajando en una cobertura especial en la región.](https://gdb.voanews.com/ae377c5f-e3b5-4670-9577-6a0d98ce6a9b_w1024_q10_s.png)
1
El centro temporal de refugiados Alcides Ceballos, en Arauquita, Colombia, alberga a más de 90 niños y niñas que con una sonrisa inocente reciben al equipo de VOA que se encuentra trabajando en una cobertura especial en la región.
![Muchos de los pequeños que aquí se refugian no entienden aún por qué tuvieron que abandonar su hogar en Venezuela, pero guardan la esperanza de volver a ver a sus familiares y regresar a su hogar.](https://gdb.voanews.com/a881a6cf-52be-4ac5-9be2-8e79cf2baf39_w1024_q10_s.png)
2
Muchos de los pequeños que aquí se refugian no entienden aún por qué tuvieron que abandonar su hogar en Venezuela, pero guardan la esperanza de volver a ver a sus familiares y regresar a su hogar.
![En algunos de los refugios los pequeños cuentan con material escolar con el que pasan su tiempo, aprovechando para leer, dibujar y, aprender lo poco que sus padres les pueden enseñar.](https://gdb.voanews.com/cffe6636-55f7-46cf-8773-170f8ccaddc1_w1024_q10_s.png)
3
En algunos de los refugios los pequeños cuentan con material escolar con el que pasan su tiempo, aprovechando para leer, dibujar y, aprender lo poco que sus padres les pueden enseñar.
![En hamacas bajo las gradas del campo de fútbol los refugiados venezolanos pasan los calurosos días que durante esta época pueden alcanzar los 96 grados Fahrenheit.](https://gdb.voanews.com/e2819b50-05af-4ad5-b8d1-80770de999bc_w1024_q10_s.png)
4
En hamacas bajo las gradas del campo de fútbol los refugiados venezolanos pasan los calurosos días que durante esta época pueden alcanzar los 96 grados Fahrenheit.
![Los refugios para migrantes cuentan con zonas especiales de lavado, para que puedan lavar su ropa y asegurarse de cumplir con las normas de salubridad que los ayude a mejorar sus condiciones y evitar enfermedades como los contagios de COVID-19.](https://gdb.voanews.com/7b038f69-317a-48bb-95e4-5682f9e7fe4b_w1024_q10_s.png)
5
Los refugios para migrantes cuentan con zonas especiales de lavado, para que puedan lavar su ropa y asegurarse de cumplir con las normas de salubridad que los ayude a mejorar sus condiciones y evitar enfermedades como los contagios de COVID-19.
![El pequeño estadio de fútbol del municipio de Arauquita, en Colombia, fue el lugar escogido por las autoridades locales para refugiar a los ciudadanos venezolanos que escapan de la violencia en Venezuela.](https://gdb.voanews.com/fb1588dd-98d2-4575-b0dc-b1b8ac69e9ab_w1024_q10_s.png)
6
El pequeño estadio de fútbol del municipio de Arauquita, en Colombia, fue el lugar escogido por las autoridades locales para refugiar a los ciudadanos venezolanos que escapan de la violencia en Venezuela.
![Con apoyo de organismos internacionales los migrantes venezolanos refugiados en Colombia reciben alimentos y albergue durante una difícil época de violencia que se vive en la frontera entre Colombia y Venezuela.](https://gdb.voanews.com/d9c08d20-3920-439d-accd-2a13f69cc0bc_w1024_q10_s.png)
7
Con apoyo de organismos internacionales los migrantes venezolanos refugiados en Colombia reciben alimentos y albergue durante una difícil época de violencia que se vive en la frontera entre Colombia y Venezuela.
![El número de madres solteras es notable en los refugios en Arauquita. Algunos de los esposos decidieron quedarse en Venezuela a cuidar lo poco que les ha dejado el conflicto armado entre la Guardia Bolivariana y grupos armados ilegales.](https://gdb.voanews.com/8986db54-ab34-45af-98ae-aa89ce763d0d_w1024_q10_s.png)
8
El número de madres solteras es notable en los refugios en Arauquita. Algunos de los esposos decidieron quedarse en Venezuela a cuidar lo poco que les ha dejado el conflicto armado entre la Guardia Bolivariana y grupos armados ilegales.
![El gobierno local de Arauquita invitó a hacer donaciones de carpas, colchonetas, alimentos, gas, kits de aseo, medicamentos, pañales y ropa en buen estado para los ciudadanos venezolanos que abandonaron sus hogares con las manos vacías.](https://gdb.voanews.com/370303a8-7012-4dcb-b726-abab7984c14d_w1024_q10_s.png)
9
El gobierno local de Arauquita invitó a hacer donaciones de carpas, colchonetas, alimentos, gas, kits de aseo, medicamentos, pañales y ropa en buen estado para los ciudadanos venezolanos que abandonaron sus hogares con las manos vacías.
![Los niños son los más vulnerables y los principales afectados en esta crisis humanitaria que se presenta en la frontera entre Colombia y Venezuela y que a la fecha ha causado la movilización de más de 6.000 migrantes hacia Colombia.](https://gdb.voanews.com/aea3b84c-de6c-4128-81e6-7835b1e5cb76_w1024_q10_s.png)
10
Los niños son los más vulnerables y los principales afectados en esta crisis humanitaria que se presenta en la frontera entre Colombia y Venezuela y que a la fecha ha causado la movilización de más de 6.000 migrantes hacia Colombia.