Desde el 28 de abril miles de colombianos han salido a las calles para protestar contra diferentes medidas del gobierno del presidente Iván Duque y la crisis que atraviesa el país, acentuada por la pandemia. El detonante fue una propuesta de reforma tributaria que elevaba los impuestos. A pesar de que el mandatario es echó atrás, el descontento de la ciudadanía en contra de la pobreza y la desigualdad continúa siendo patente en las calles. La Voz de América recorrió las calles de Bogotá en busca de imágenes. [Fotos tomadas por Karen Sánchez el 5 de mayo de 2021]
En Fotos: Ocho días de protestas en Colombia, manifestantes exigen respeto por sus derechos

1
La mayoría de las personas que salen a manifestarse a las calles colombianas son jóvenes.

2
A pesar de las constantes lluvias, durante esta semana, en Bogotá, las manifestaciones en diferentes puntos de la ciudad son multitudinarias.

3
Según personas entrevistadas por la Voz de América, los ciudadanos salen a marchar en contra de iniciativas del Gobierno colombiano que, como han manifestado, solo han causado pobreza y falta de oportunidades.

4
Banderas, pancartas, pitos, arengas y tambores hacen parte de los elementos que usan los manifestantes para protestar.

5
En principio, las protestas estaban encaminadas a exigir la eliminación de una reforma tributaria que luego el presidente Duque pidió fuese retirada del Congreso. No obstante, la ciudadanía siguió saliendo a las calles.

6
Garantizar el derecho a la igualdad, a la educación, a mejor atención en salud, así como el respeto a la protesta pacífica, sin excesos de la fuerza pública, son otras de las peticiones.

7
El presidente Iván Duque puso sobre la mesa una agenda para dialogar con diferentes actores de la sociedad civil. Gremios empresariales, universidades y representantes de las Altas Cortes ya se han reunido.

8
La comunidad internacional ha volcado su atención a los hechos de violencia durante las manifestaciones. Incluso, algunos han señalado los abusos de la fuerza pública.

9
Las autoridades colombianas han señalado que grupos criminales están detrás de las marchas. Sin embargo, algunos ciudadanos han manifestado que algunas protestas también han sido pacíficas, sin ningún tipo de influencia externa.

10
Los bogotanos han recorrido por horas las calles para expresar su inconformidad con el gobierno actual, incluso en caravanas de motos y bicicletas.

11
Una de las peticiones es que cesen las masacres, el asesinato de líderes sociales y de defensores de los derechos humanos.