El gremio de enfermería convocó a una caminata en Caracas este jueves para exigir una mejora salarial y, en medio de la pandemia, mejores condiciones laborales.
En fotos: Los enfermeros venezolanos siguen en las calles

1
Esta es solo de las más recienes protestas del gremio de enfermería venezolana, que tan solo en octubre han protagonizado o acompañado al menos otras dos movilizaciones.

2
"Nuestra navidad se partió", asegura la enfermera Francis Guillén a la Voz de América, quien explica que recientemente le depositaron un mes de aguinaldo y solo le alcanzó para un cartón de huevos y un kilo de harina de maíz.

3
Como ya se ha hecho habitual, el gremio educativo acompañó a los enfermeros en su reclamo.

4
Tenían pensado ir hasta la Defensoría del Pueblo. Ana Rosario Contreras, presidenta del Colegio de Enfermería de Caracas, aseguró que entregarían la decimoquinta comunicación al organismo y que seguirán protestando hasta que sus demandas sean escuchadas.

5
Uno de los principales reclamos es un salario mensual en dólares. "Nos merecemos un salario digno. Nuestro salario es prácticamente cuatro dólares", indicó la enfermera Flor María Pérez a la VOA.

6
Amnistía Internacional advirtió este miércoles que las enfermeras venezolanas corren un alto riesgo de contagiarse de COVID-19 por la insuficiencia de equipos protectores, además de sufrir de sobrecarga de trabajo por falta de personal.

7
"Es importante que las autoridades venezolanas comiencen a tomar en serio las vidas de estas trabajadoras de la salud", señaló Marcos Gómez, director de Amnistía Internacional Venezuela.