Tras 14 años sin lanzar un álbum de estudio, Fanny Lu regresa con La mujer que soy, un nuevo álbum que, según ella, refleja la evolución de su carrera y su crecimiento personal. En una entrevista con la Voz de América, la artista colombiana compartió detalles sobre esta nueva producción, su perspectiva sobre la industria y el papel de la mujer en la música.
"Durante estos años, he lanzado sencillos sueltos porque la industria ha cambiado mucho. Pero siento que todo vuelve a su origen y era el momento de celebrar mis 20 años de carrera", comentó Fanny Lu sobre su decisión de grabar un nuevo álbum. Para la cantante, este disco representa un proceso de introspección y autoconocimiento: “es una terapia”.
“Entras al estudio, te desahogas y, al final, te das cuenta en qué momento de tu vida estás. Me sorprendía el proceso porque al terminar de escribir, decía: 'Dios mío, qué bonito este mensaje, porque realmente es la traducción de mi corazón y de lo que siento hoy en día'", comentó.
Un disco más personal y maduro
La artista reconoce que la madurez ha transformado su manera de componer y de ver la música hoy en día. "Siempre me ha fascinado el empoderamiento, pero antes escribía sobre desamor, sobre los fanfarrones y los donjuanes que no eran para mí. Ahora es diferente. Con la evolución personal, con las lágrimas, con las sonrisas, con lo que he madurado, me he permitido ser feliz desde el amor propio", declaró.
El primer sencillo lleva el mismo título del álbum, La mujer que soy, y es una declaración de amor propio, además de una invitación a la autoaceptación. "Vengo del futuro a decirles: todo va a estar bien. Ámense como son", subrayó la cantante convencida de que la clave de la felicidad está en aceptar cada parte de uno mismo. "Cada lunarcito, cada arruga, cada sonrisa es lo que nos hace especiales. Todo lo que lloré, lo que sufrí, lo que no quise de mí, lo que me generó tanto miedo, hoy en día es lo que me hace la mujer que soy", relató.
El papel de la mujer en la industria musical
Fanny Lu también reflexionó sobre la evolución de las mujeres en la música y el impacto que han tenido algunas de sus compatriotas como Shakira y Karol G en la industria. "He visto esto maravillada. Muchas de mis fans se han convertido en grandes artistas. Por ejemplo, Juliana, Ella, mi sobrina Gia... Crecieron con mi música y hoy son mujeres con suficiente amor propio para decir 'soy capaz de realizar mis sueños'", recalcó.
Para la cantante, este avance es una señal de que las mujeres han ganado mayor reconocimiento y respeto en el medio. "Son grandiosas, cobran lo que deben cobrar y tienen éxitos globales. Me siento orgullosísima y espero que mi música nueva siga hablándoles al corazón como siempre lo ha hecho", celebró.
La cantante también enfatizó la importancia de que las mujeres se apoyen entre sí en la industria. "Las amo porque me ven y me dicen: 'tú eres el fingerprint (huella, en español) de nuestra carrera'. Crecieron viendo a Fanny Lu, una artista internacional que también se convirtió en referente. Y ahora veo cómo continúa esa cadena con tantas mujeres brillando en la industria", expuso.
Un reencuentro con su esencia musical
Fanny Lu también aseguró que este disco es un regreso a sus raíces. "Me pasé muchos años buscando cómo conjugar mi estilo con lo urbano. Pero cuando vuelves a tus raíces y te permites ser tú”, afirmó asegurando que “este disco es la esencia de lo que soy, de lo que la gente amó desde el principio, pero con la evolución que uno trae".
Con esta nueva producción, Fanny Lu insiste en que no solo celebra su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con la música y con sus seguidores. "Quiero que esta canción se vuelva un mantra, parte de la rutina diaria de las mujeres, porque hay que levantarse y decir: 'amo la mujer que soy'", concluyó.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro