Enlaces para accesibilidad

Facebook dice “no” a la venta de armas


La red social con más de 1.3 mil millones de usuarios activos borrará los anuncios que promuevan la compra o venta ilegal de armas.
La red social con más de 1.3 mil millones de usuarios activos borrará los anuncios que promuevan la compra o venta ilegal de armas.

Accede a establecer nuevas políticas para evitar la venta de artículos regulados o prohibidos de manera ilegal a través de la red social.

La red social Facebook decidió decir “no” a la venta ilegal de armas y demás artículos prohibidos o restringidos, como alcohol y productos “solo para adultos”.

El gigante de las redes sociales accedió a borrar los anuncios de usuarios que busquen comprar o vender armas ilegalmente o sin la revisión de antecedentes exigidos por la ley.

Entre las nuevas políticas Facebook establecerá nuevas edades límites para publicar o promocionar páginas dedicadas a vender productos restringidos y de esta manera mantenerlos lejos del alcance de los niños.

También adoptará un nuevo lenguaje con énfasis en informar sobre las leyes y su cumplimiento con respecto a la actividad comercial de armas de fuego.

En un comunicado Facebook expresó que “no permitirá en sus páginas la venta de productos regulados con la intención de evadir las leyes o que ayuden a otros a evadirlas”.

Por ejemplo, no permitirá que distribuidores privados de armas publiquen que no necesitan tener revisión de antecedentes.

Las nuevas políticas entrarán en vigencia durante las próximas semanas y también aplican a la red social Instagram, la compañía para compartir fotos adquirida por Facebook.

Google Plus y Craiglist actualmente no permite la venta de armas legales o ilegales.

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG