Los nuevos aranceles estadounidenses sobre los productos chinos entraron en vigor el martes, cuando China también anunció rápidamente gravámenes sobre las importaciones estadounidenses como respuesta.
China dijo que impondría aranceles del 15 % sobre el carbón y el gas natural licuado estadounidenses, así como aranceles del 10 % sobre el petróleo crudo, la maquinaria agrícola y algunos automóviles.
Las medidas estadounidenses implican un arancel del 10 % sobre todos los productos chinos, que Trump anunció en un esfuerzo por presionar a China para que tome medidas para evitar el contrabando de fentanilo a Estados Unidos.
El gobierno estadounidense ha identificado a China como una fuente importante de los precursores químicos utilizados por los cárteles de la droga mexicanos para fabricar el estupefaciente.
China ha dicho que ha tomado medidas para acabar con la industria y el tráfico ilícito de drogas.
"Esperamos que China deje de enviarnos fentanilo, y si no lo hace, los aranceles serán sustancialmente más altos", dijo Trump.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo el lunes que Trump hablaría con el presidente chino Xi Jinping en los próximos días.
Trump anunció el lunes una pausa de un mes para los aranceles del 25 % sobre los productos mexicanos y canadienses después de hablar con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau.
Sheinbaum dijo que enviaría 10.000 tropas de la Guardia Nacional para tratar de frenar el flujo de fentanilo a los Estados Unidos.
“México reforzará la frontera norte (...) para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”, publicó Sheinbaum en X después de hablar con Trump. “Estados Unidos se compromete a trabajar para detener el tráfico de armas de alto poder a México”.
La líder mexicana agregó que los dos países continuarán las conversaciones sobre seguridad y comercio y que “los aranceles se ponen en pausa durante un mes a partir de ahora”.
Trudeau dijo que Canadá desplegará nueva tecnología y personal a lo largo de su frontera con Estados Unidos para detener el flujo de fentanilo.
"Acabo de tener una buena conversación con el presidente Trump", dijo Trudeau en X. "Los aranceles propuestos se suspenderán durante al menos 30 días mientras trabajamos juntos".
Tanto Sheinbaum como Trudeau, que representan a dos de los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos junto con China, protestaron por los planes arancelarios de Trump y prometieron tomar represalias.
Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, dijo el lunes que era engañoso caracterizar el enfrentamiento por los aranceles como una guerra comercial, a pesar de las represalias planeadas por parte de México, Canadá y China y el riesgo de una escalada.
"Lea la orden ejecutiva donde el presidente Trump fue absolutamente, 100 % claro en que esto no es una guerra comercial", dijo Hassett. "Esto es una guerra contra las drogas".
Trump reconoció el domingo que los nuevos aranceles a los tres mayores socios comerciales de Estados Unidos podrían afectar a los estadounidenses cansados de la inflación con precios más altos para los comestibles, la gasolina, los automóviles y otros bienes de consumo, pero dijo que los aranceles más altos "valdrían la pena" para reforzar los intereses de Estados Unidos.
Los consumidores estadounidenses podrían enfrentar precios más altos porque las empresas que pagan los aranceles al gobierno federal para importar bienes de otros países a menudo luego transfieren al menos parte, si no la totalidad, de sus costos más altos a los consumidores, en lugar de absorber ellos mismos sus gastos adicionales.
Las tensiones aumentaron el lunes cuando el líder de la provincia más poblada de Canadá, Ontario, anunció que está terminando un contrato con los servicios de Internet Starlink de Elon Musk en respuesta al nuevo arancel de Trump a Canadá. Musk, posiblemente el hombre más rico del mundo, es un asesor clave de Trump que busca recortar drásticamente el gasto del gobierno estadounidense y recortar las filas de 2,3 millones de trabajadores civiles federales a través de adquisiciones.
El primer ministro de Ontario, Doug Ford, quien dijo que también prohibirá a las empresas estadounidenses firmar contratos provinciales, firmó en noviembre un acuerdo de 68 millones de dólares con la empresa de Musk para ofrecer Internet de alta velocidad a los residentes remotos de las zonas rurales y del norte de Ontario.
"Vamos a romper el contrato de la provincia con Starlink. Ontario no hará negocios con gente empeñada en destruir nuestra economía", dijo Ford en una publicación en X.
[Con información de The Associated Press, Agence France-Presse y Reuters]
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.
Foro