Algunos de estos migrantes llevan más de 2 años a la espera de que Estados Unidos elimine el Título 42 para que sus casos de petición de asilo sean escuchados. Mientras, han establecido improvisados campamentos en esta zona fronteriza de Tijuana, México, con sus precarios recursos y la ayuda de voluntarios. La Voz de América dio un recorrido por el lugar en busca de sus historias.
En Fotos | Migrantes esperan a las puertas de EEUU

12
Una niña migrante haitiana, que vive en el Cañón del Alacrán, lleva puesta su sandalia en el pie izquierdo, y en el derecho una pantufla que no es de su talla.
Foto: Celia Mendoza, 9 de abril de 2022. Tijuana México.
Foto: Celia Mendoza, 9 de abril de 2022. Tijuana México.

13
Un niño migrante guatemalteco sonríe tras mostrar el muñeco que le regalaron voluntarios que llegaron a repartir cosas para las familias migrantes que se han establecido en el Cañón del Alacrán, en Tijuana.
Foto: Celia Mendoza, 9 de abril de 2022. Tijuana, México.
Foto: Celia Mendoza, 9 de abril de 2022. Tijuana, México.