En Fotos | Las obras de arte en la sede de la ONU, un repaso a la historia
La sede de las Naciones Unidas en Nueva York acoge numerosas obras de arte que tienen que ver con algún momento trascendental de la historia moderna.
![Memorial del Terremoto de Haití en 2010: Memorial del terremoto de Haití de 2010 en la sede de la ONU, con piezas de escombros del Hotel Christopher en Puerto Príncipe enterradas en los cimientos del sitio del memorial. ](https://gdb.voanews.com/254616c9-8982-465d-8f81-c18bb77ed66b_w1024_q10_s.jpg)
12
Memorial del Terremoto de Haití en 2010: Memorial del terremoto de Haití de 2010 en la sede de la ONU, con piezas de escombros del Hotel Christopher en Puerto Príncipe enterradas en los cimientos del sitio del memorial.
![Die Aufsteigende (El Hombre Ascendente) es una escultura de bronce del artista alemán Fritz Cremer (1906-1993). La escultura representa a una figura masculina de pie, de aproximadamente 2,4 metros de altura, que simboliza adecuadamente el ascenso del hombre hacia la toma de conciencia de su papel histórico y el despliegue de su fuerza.](https://gdb.voanews.com/2f6c990f-1e57-4432-96d1-d93b029cf08a_w1024_q10_s.jpg)
13
Die Aufsteigende (El Hombre Ascendente) es una escultura de bronce del artista alemán Fritz Cremer (1906-1993). La escultura representa a una figura masculina de pie, de aproximadamente 2,4 metros de altura, que simboliza adecuadamente el ascenso del hombre hacia la toma de conciencia de su papel histórico y el despliegue de su fuerza.
![Göbeklitepe Limestone Stele: Esta es una réplica de la estela del sitio arqueológico de Göbeklitepe, específicamente la estela central P.18 en el centro de la Estructura D. Este sitio tiene aproximadamente 12.000 años, datado entre 9500-8000 a.C., y actualmente se considera el sitio religioso construido con un propósito específico más antiguo del mundo. En 1963, las universidades de Estambul y Chicago descubrieron este antiguo sitio. En 1995, el Instituto Arqueológico Alemán y el Museo de Şanlıurfa encontraron las esculturas de piedra. En 2018, fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. En 2021, se colocó una réplica de la estela en el jardín del North Lawn de las Naciones Unidas, con los rascacielos de la ciudad de Nueva York como telón de fondo, resaltando la comparación de la ingeniería a lo largo de 12.000 años.](https://gdb.voanews.com/302bcc83-8825-42e4-81d6-c6c4403e02aa_w1024_q10_s.jpg)
14
Göbeklitepe Limestone Stele: Esta es una réplica de la estela del sitio arqueológico de Göbeklitepe, específicamente la estela central P.18 en el centro de la Estructura D. Este sitio tiene aproximadamente 12.000 años, datado entre 9500-8000 a.C., y actualmente se considera el sitio religioso construido con un propósito específico más antiguo del mundo.
En 1963, las universidades de Estambul y Chicago descubrieron este antiguo sitio. En 1995, el Instituto Arqueológico Alemán y el Museo de Şanlıurfa encontraron las esculturas de piedra. En 2018, fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. En 2021, se colocó una réplica de la estela en el jardín del North Lawn de las Naciones Unidas, con los rascacielos de la ciudad de Nueva York como telón de fondo, resaltando la comparación de la ingeniería a lo largo de 12.000 años.
En 1963, las universidades de Estambul y Chicago descubrieron este antiguo sitio. En 1995, el Instituto Arqueológico Alemán y el Museo de Şanlıurfa encontraron las esculturas de piedra. En 2018, fue incluido en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. En 2021, se colocó una réplica de la estela en el jardín del North Lawn de las Naciones Unidas, con los rascacielos de la ciudad de Nueva York como telón de fondo, resaltando la comparación de la ingeniería a lo largo de 12.000 años.
![Árbol conmemorativo al legado de Ana Frank: Ana Frank fue una niña alemana judía, víctima del Holocausto, que se volvió famosa por haber llevado un diario de sus experiencias. Ana y su familia se ocultaron durante dos años para evitar la persecución nazi.](https://gdb.voanews.com/7feb0cdc-2cff-44d7-b3a0-625a1616741c_w1024_q10_s.jpg)
15
Árbol conmemorativo al legado de Ana Frank: Ana Frank fue una niña alemana judía, víctima del Holocausto, que se volvió famosa por haber llevado un diario de sus experiencias. Ana y su familia se ocultaron durante dos años para evitar la persecución nazi.