En Fotos | El mundo a tres años de la pandemia de COVID-19
La pandemia de COVID-19 le dio la vuelta al mundo, y a tres años del comienzo de esta enfermedad, vemos los efectos que ha dejado a su paso.

1
El comienzo de de la pandemia de COVID-19 hizo que cambiáramos la forma en la que nos relacionábamos por miedo al contagio. En esta imagen del 15 de enero de 2021, el gobernador de California Gavin Newsom y una trabajadora de la salud se saludan durante la apertura de un sitio de vacunación masiva.

2
Alrededor del mundo se sintieron las restricciones. En un mercado en Hong Kong, el miércoles 9 de febrero de 2022, personas usando mascarillas eligen vegetales. Las autoridades de Hong Kong habían anunciado entonces restricciones de distanciamiento social más estrictas en la ciudad.

3
A tres años del comienzo, cifras globales indican que el COVID-19 continúa matando entre 900 y 1.000 personas al día en todo el mundo, al tiempo que se propaga fácilmente de persona a persona.

4
Las pruebas que detectan el virus continúan recordando que el COVID-19 sigue siendo una realidad y expertos piden no bajar la guardia a pesar de los avances.

5
La nueva normalidad se abre paso en el planeta, mientras los científicos monitorean que variantes actuales de ómicron tienen alrededor de 100 diferencias genéticas con respecto a la cepa de coronavirus original, lo que supone más contagios.

6
Con la llegada de las vacunas, queda por sentado que lo peor de la pandemia ha pasado debido a la inmunidad alcanzada con estas vacunas.

7
Turistas se ven en el barrio chino de Bangkok, uno de los principales lugares de atracción turística, el 6 de enero de 2023. Tailandia esperaba la llegada de turistas chinos después de que China anunciara que iba a reabrir sus fronteras.

8
Muchas personas en EEUU aún reciben alimentos a través del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Estos tipos de ayuda evitaron que millones pasaran hambre durante la pandemia de COVID-19.

9
Hoy uno de los mayores desafíos lo tienen los pacientes que se infectaron con COVID-19 y continúan padeciendo efectos a largo plazo. Estos síntomas de larga data son conocidos entre otros términos como COVID-19 persistente, COVID-19 de larga duración, COVID-19 posagudo o COVID-19 crónico.