Gobernadora de Puerto Rico pide a Trump reaccionar a “amenaza” de Maduro
La gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González, pidió este lunes al presidente entrante de EEUU Donald Trump que responda “rápidamente” ante la “amenaza abierta” de una invasión a la isla con tropas extranjeras hecha por el gobernante venezolano Nicolás Maduro.
“El dictador venezolano Nicolás Maduro hizo un llamado a invadir Puerto Rico, lo que constituye una amenaza abierta para Estados Unidos y nuestra seguridad nacional”, dijo en X González, quien envió una carta a Trump confiando en que éste dejará en claro al “narcorrégimen” de Maduro “que Estados Unidos protegerá las vidas y la soberanía estadounidenses y no se doblegará ante matones mezquinos y asesinos”.
Durante un acto un acto político, Maduro dijo el sábado que lograría “la libertad de Puerto Rico” con "tropas" extranjeras. “Así como en el norte tienen una agenda de colonización, nosotros tenemos una agenda de liberación”, expresó.
Gobierno de Venezuela denuncia ataques contra varias sedes diplomáticas
El canciller de Venezuela, Yvan Gil, denunció que las sedes diplomáticas del país en Lisboa, en Portugal; Frankfurt, en Alemania; Medellín, en Colombia; Vigo, en España y San José, en Costa Rica, fueron “atacadas por extremistas”.
Gil pidió a las autoridades de esos países “celeridad” en las investigaciones para dar con los responsables, y que se garantice la integridad de las instalaciones, tal y como establece la Convención de Viena.
El canciller aseguró que se trató de una “acción coordinada” de los comanditos, una red ciudadana organizada para cuidar el voto opositor.
Venezuela autoriza reapertura de frontera con Colombia y levanta suspensión de vuelos
Venezuela autorizó la reapertura de la frontera terrestre con Colombia en la madrugada del lunes tres días después de ordenar su cierre por razones de seguridad de cara a la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro para un tercer mandato de seis años.
“La frontera, una vez más, abierta. El Estado y el país en total paz y tranquilidad”, dijo Freddy Bernal, gobernador del estado occidental de Táchira y cercano colaborador Maduro, mediante un video publicado en su cuenta en Instagram.
El cierre del lado venezolano se produjo el viernes. Entonces el propio Bernal anunció que siguiendo instrucciones del mandatario se había cerrado la frontera terrestre en respuesta a informaciones de las autoridades sobre una supuesta “conspiración internacional para perturbar la paz de los venezolanos” en momentos que Maduro se disponía a tomar posesión en la Asamblea Nacional en Caracas. Las autoridades aeronáuticas venezolanas también anunciaron el levantamiento de la suspensión de los vuelos entre Venezuela y Colombia, país con el que comparte 2.200 kilómetros de frontera.
AP
España insta a una solución "pacífica" a la crisis de Venezuela
El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares, pidió el lunes una solución "democrática y pacífica" a la "crisis" de Venezuela, días después de que Nicolás Maduro fuera investido para un tercer mandato como presidente.
"Es evidente que hay una crisis grave en Venezuela, debemos unir a los venezolanos y ayudarles a alcanzar una solución política, negociada, democrática y pacífica", dijo Albares a la cadena pública TVE.
Albares dijo el lunes que España no reconocía la legitimidad de la votación de julio pasado, pero quería mantener un "diálogo permanente con el gobierno venezolano y la oposición".
AFP
Registran 25 ataques contra la prensa en la semana de la toma presidencial
La ONG Instituto de Prensa y Sociedad Venezuela (Ipys Venezuela) denunció este fin de semana que hubo 25 ataques a la prensa en el país durante la semana de la juramentación de Nicolás Maduro como gobernante por 6 años más.
La organización denunció “el recrudecimiento de la represión a periodistas y medios en Venezuela” con el objetivo de “imponer la censura sobre un proceso electoral sin las garantías” necesarias.
Durante las protestas del jueves, Ipys confirmó 4 detenciones arbitrarias y seis agresiones y hechos de amedrentamiento contra 10 trabajadores de la prensa.
Canciller de Petro rechaza propuesta de intervención de Uribe
El canciller colombiano Luis Gilberto Murillo criticó la propuesta del expresidente Álvaro Uribe de adelantar una intervención militar internacional apoyada por Naciones Unidas para derrocar del poder a Nicolás Maduro en Venezuela.
“En Colombia se habla de paz y no de guerra, en un mundo convulsionado, hacer una afirmación de esta naturaleza es muy grave”, dijo Murillo a W Radio, recomendando a los líderes de su país no plantear ese tipo de alternativas en “una región de paz”.
“Las posturas deben ser inteligentes, que protejan el interés de Colombia, sobre todo de las personas que viven en la frontera (…) ellos no van a mandar a sus hijos a la guerra, los que van a hacer la guerra es la gente humilde”, aseguró tras visitar Cúcuta, en la frontera con Venezuela.
Persisten bloqueos a TikTok por sexta noche consecutiva, según una ONG
La aplicación TikTok estuvo bloqueada por sexta noche consecutiva en Venezuela, de acuerdo con una organización que verifica y defiende los derechos en Internet.
VE Sin Filtro reportó en X que el servicio de Internet en Venezuela “vuelve a amanecer con bloqueos en TikTok” este domingo y precisó que las operadoras Digitel, Inter, Airtek, Vnet y Gnetwork la bloquearon "por sexta noche consecutiva".
CANTV, propiedad del Estado venezolano, así como NetUno y Supercable, “han mantenido el bloqueo continuo” de TikTok desde el jueves, añadió.
Ucrania considera que jura presidencial de Maduro “es una farsa”
Ucrania calificó como “una farsa” la juramentación de Nicolás Maduro como gobernante de Venezuela para un nuevo período de seis años, el viernes.
Andrii Sybiha, canciller ucraniano, aseguró este domingo que su nación se alinea con la postura de la Unión Europea sobre Venezuela y advirtió en X que, a su juicio, Maduro “se robó la elección del pueblo venezolano” del 28 de julio del año pasado.
“Seguiremos apoyando al pueblo de Venezuela e insistiendo en que se respeten sus derechos y libertades cívicas”, indicó el funcionario ucraniano, cuyo país está en guerra con Rusia, uno de los mayores aliados del gobierno de Maduro.
“Es su sueño, su delirio”: ministro Padrino responde a pedido de González para que militares desconozcan "órdenes ilegales"
El ministro de la Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, respondió al líder opositor que se acredita con actas el triunfo electoral, Edmundo González Urrutia, que exigió a las Fuerzas Armadas desconocer las órdenes del gobierno y preparar las condiciones de seguridad para que asuma el cargo.
“Ese es su sueño, su delirio. Para ser comandante de la Fuerza Armada tiene que ganar una elección, primero tiene que ganar una elección. Hacer carrera política previa, es decir, tener la capacidad para ser comandante en jefe y para ser presidente de la República”, respondió según un video publicado por Madelein García, reportera de Telesur.
Las fuerzas de seguridad del Estado han ratificado en horas recientes su lealtad a Maduro.
Reportan al menos 75 arrestos por razones políticas en lo que va de enero
Las autoridades venezolanas detuvieron a al menos 75 personas por razones políticas en los primeros 10 días de enero, de acuerdo con la ONG Foro Penal, que brinda asistencia legal gratuita a los afectados.
La lista de detenidos, publicada el sábado, incluye al excandidato presidencial Enrique Márquez, el periodista y defensor de DDHH Carlos Correa y el expresidente de la patronal empresarial Fedecámaras Noel Álvarez.
El resumen, actualizado hasta el 10 de enero, no incluye nombres de otros dirigentes y activistas opositores cuyas desapariciones se han reportado este fin de semana en redes sociales, entre ellas la hija de Noel Álvarez.
El gobierno venezolano ha defendido los arrestos alegando que los detenidos formarían parte de una presunta “conspiración” violenta para deponer del poder a Nicolás Maduro. El oficialismo dice haber detenido a más de 125 “mercenarios” de 25 nacionalidades desde noviembre.
Fuerza Armada rechaza nuevas sanciones contra funcionarios venezolanos
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela rechazó este sábado las más recientes sanciones impuestas por parte de Estados Unidos, Reino Unido, y Canadá, contra varios funcionarios venezolanos señalados de socavar la democracia en su país.
“Ante la contundente demostración democrática y ejercicio de soberanía del glorioso pueblo venezolano, sus enemigos le atacan ferozmente, intentando como siempre, opacar la relevancia de este trascendente acto de investidura presidencial”, precisa un comunicado divulgado por el general Domingo Hernández Larez, comandante estrategico operacional de la FANB.
El texto asegura que se trata de acciones que forman parte de presuntos planes “neofascistas y golpistas” que insiste ha ejecutado la oposición venezolana para “alterar la paz y la estabilidad” del país.
Foro