Presidente Petro de Colombia no irá a jura presidencial en Venezuela
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó este miércoles que no viajará a Venezuela para la toma de posesión de Nicolás Maduro, el viernes, ante los recientes arrestos de activistas, “y otros hechos”, pero aclaró que no romperá relaciones diplomáticas.
“La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas, cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro político al que fuimos invitados. En Europa, en Venezuela y en los EEUU”, escribió en X.
Aunque aclaró que no romperá relaciones diplomáticas con Venezuela, solicitó que los derechos humanos se respeten en el país, que atraviesa una ola represiva denunciada por diversas instancias internacionales.
Líder opositor venezolano visita Panamá
El líder opositor venezolano, Edmundo González, está en Panamá de visita, donde se reunió con el presidente panameño, José Raúl Mulino, y se espera que en la tarde tenga un encuentro con la diáspora de Venezuela en suelo panameño.
González llegó a Panamá tras una visita a Estados Unidos, donde se reunió con el presidente Joe Biden y congresistas. También sostuvo un encuentro con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y con la diáspora venezolana en Estados Unidos.
Biden y Edmundo González se reúnen el lunes en Washington: Fuente cercana al encuentro confirmó a VOA
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunirá este lunes por la mañana con el líder opositor Edmundo González, que llegó a Washington el domingo, como parte de una gira internacional que busca recabar apoyo político de cara al 10 de enero, día de la toma de posesión en el país suramericano.
Estados Unidos reconoce a González como vencedor de la polémica elección presidencial del pasado 28 de julio en Venezuela.
"Será en la mañana", confirmó a VOA una fuente cercana al encuentro.
Embajada argentina en Caracas suma 35 días sin electricidad, opositores critican silencio internacional
La principal vocera de los 5 dirigentes opositores venezolanos refugiados en la embajada argentina en Caracas denunció este sábado que suman 35 días continuos sin electricidad, criticando el “silencio” de la comunidad internacional sobre el caso.
Magalli Meda, una de las mayores colaboradoras de la líder opositor María Corina Machado y alto cargo del movimiento Vente Venezuela, escribió en X que la situación “es una violación” a sus derechos humanos y consideró que viven dentro de “una embajada cárcel”.
“Todas las embajadas en Venezuela y sus embajadores acreditados son una apariencia para el régimen. Solo les sirven para usarlos y aparentar que en Venezuela hay democracia y estado de derecho”, publicó.
Negó que algún embajador haya acudido a la sede diplomática para ayudarles o hablarles. “El régimen y su cancillería les exige hacer silencio. ¿Por qué hacen silencio ante semejante atropello? Lo hacen porque de lo contrario los expulsan”, dijo.
Excarcelan a camarógrafo arrestado tras las elecciones presidenciales en Venezuela
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) anunció este martes que fue excarcelado el camarógrafo del canal VPI, Paúl León, arrestado el 30 de julio en el estado Trujillo cuando se disponía a cubrir una protesta contra los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
Aún se mantienen en prisión siete trabajadores de la prensa arrestados antes y después de los comicios.
El Ministerio Público de Venezuela informó este lunes que tras revisar medidas en su contra se han acordado 910 excarcelaciones de personas procesadas con “la violencia postelectoral”.
Edmundo González pide recordar a los presos políticos en Navidad
El excandidato presidencial opositor venezolano, Edmundo González Urrutia, pidió recordar esta Navidad a los presos políticos y a “todos aquellos que sufren bajo el peso de la persecución” que siguen luchando por un “futuro libre de opresión”.
“Su valentía no es solo un símbolo de resistencia, sino un faro de esperanza para todos los que soñamos con un país en el que la justicia y los derechos sean para todos, sin distinción”, escribió en sus redes sociales este martes.
El presidente Nicolás Maduro también envió un mensaje para desear una feliz Navidad a los venezolanos.
Representante de México asistirá a juramentación de Maduro
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que enviará un representante al acto de juramentación del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, para un tercer mandato, el próximo 10 de enero.
“Va a ir una representación o el propio embajador que está en Venezuela”, dijo en una conferencia de prensa.
Próximo asesor de seguridad de Trump llama “faro de esperanza” a Machado
Mike Waltz, congresista estadounidense y futuro asesor de seguridad nacional del presidente electo Donald Trump, calificó este miércoles a la dirigente opositora venezolana María Corina Machado como “un faro de esperanza” para los venezolanos que “rechazaron a Maduro y a su autoritarismo socialista”.
Waltz, promotor de una ley que prohíbe negocios entre las agencias federales de EEUU y el gobierno venezolano, aprobada este lunes en la Cámara de Representantes, se dijo orgulloso de la llamada “Ley Bolívar”.
Dos días atrás, al aprobarse la normativa que impulsó junto a otros congresistas, Waltz dijo que Estados Unidos debía mantener las sanciones existentes contra el gobierno de Maduro y "buscar expandirlas" para minimizar el acceso del ejecutivo venezolano a recursos que le permitan "abusar de las libertades y la prosperidad de los venezolanos".
Meloni se refiere a Edmundo González como presidente electo de Venezuela
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se refirió este miércoles al excandidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, como presidente electo de Venezuela y ratificó que su país no reconoce el triunfo del presidente Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales del 28 de julio.
“Trabajamos por una transición democrática y pacífica en Venezuela para que la preferencia manifestada por el pueblo venezolano a favor de González Urrutia, y la explicita demostración de búsqueda de libertad se plasmen en ayuda”, dijo en conferencia conjunta con el presidente de Argentina, Javier Milei.
Meloni insistió en que las elecciones en Venezuela no fueron transparentes y condenó la represión en ese país sudamericano.
(Con información de Carolina Alcalde)
Blinken pide a socios "apoyar la democracia y la transparencia en Venezuela"
Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, aseguró el lunes que tuvo una “discusión productiva” con sus homólogos de 9 países en el marco de la cumbre del G20 en Río de Janeiro, Brasil, para instarlos a “apoyar la democracia y la transparencia en Venezuela”.
El funcionario, que acompaña al presidente Joe Biden en la cita, destacó que conversó con los cancilleres de Canadá, Chile, Francia, Italia, México, Paraguay, España, el Reino Unido y Uruguay al respecto de Venezuela, además de llamarlos a promover la paz y la seguridad en Haití.
Unión Europea evaluará sanciones al gobierno de Venezuela, "no al pueblo"
El Alto Representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, aseguró este lunes que el bloque revisará el actual sistema de sanciones aplicable al gobierno del presidente Nicolás Maduro.
“No al pueblo de Venezuela, sino al gobierno que consideramos no ha ganado las elecciones y al que no reconocemos legitimidad”, explicó.
Borrell saludó además la excarcelación este fin de semana de un grupo de personas que fueron arrestadas tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en el contexto de las protestas contra los resultados.
“Ninguno de ellos merecía haber estado en la cárcel ni un simple día, pero es una buena noticia que Maduro haya liberado a un número importante de prisioneros políticos y continuaremos pidiendo que se liberen a los que todavía no han sido liberados y en particular a los ciudadanos europeos que han sido detenidos en base a acusaciones falsas”, insistió.
(Con información de Carolina Alcalde)
Foro