Enlaces para accesibilidad

El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia firma el libro de visitas de la casa presidencial de Costa Rica. en San José, el 16 de enero de 2025.
El líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia firma el libro de visitas de la casa presidencial de Costa Rica. en San José, el 16 de enero de 2025.

Edmundo González se reunirá con el presidente ecuatoriano Daniel Noboa en Quito

Cobertura especial de la Voz de América en el contexto de la investidura presidencial en Venezuela. Entrevistas, fotos, videos y análisis de cómo se desarrolla este evento político en el país sudamericano.

11:50 13.9.2024

Tribunal Supremo de Justicia y Poder electoral de Venezuela repudian sanciones de EEUU

“No vamos a doblegarnos ante ellos”: La presidenta de la Corte Suprema de Venezuela, Caryslia Rodríguez, en la lista de los nuevos sancionados por Estados Unidos, rechazó el viernes la imposición de la medida que afecta a otros 15 funcionarios y la tildó de “una nueva acción colonialista”.

Más temprano, el CNE también sacó un comunicado repudiando “el infame acto de injerencia cometido por el gobierno de Estados Unidos”.

“Se intenta señalar y amedrentar a un conjunto de servidores públicos venezolanos, entre ellos la rectora del Consejo Nacional Electoral, Rosalba Gil Pacheco y su secretario Antonio José Meneses Rodríguez”.

En el comunicado, el CNE exige a Estados Unidos no “involucrarse en asuntos internos” del organismo.

06:49 12.9.2024

Pedro Sánchez se reúne con Edmundo González

El líder del gobierno español, Pedro Sánchez informó a través de su cuenta de X, antes Twitter, que se reunió con Edmundo González Urrutia para darle la bienvenida y como muestra de solidaridad de España con los venezolanos.

13:55 11.9.2024

Lula pide dar buena acogida a migrantes venezolanos que llegan a Brasil

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, pidió el miércoles tratar “con mucha responsabilidad” y “respeto” a los migrantes venezolanos, tras el aumento detectado en su frontera con Venezuela luego de la cuestionada votación presidencial en ese país.

“El Gobierno federal tiene la obligación de ayudar a cuidar de la situación de esa gente. No queremos que vengan aquí y pasen más necesidades que las que ya pasaban en Venezuela”, dijo el mandatario en una entrevista a la emisora Rádio Norte FM. Lula espera que “Venezuela vuelva a la normalidad” y “esa gente pueda volver” a su país “lo más rápido posible”.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores tiene la orientación y determinación de la Presidencia para tratar con mucho respeto a las personas que están llegando a Brasil por necesidad de sobrevivir”, siguió. Lula no ha reconocido ni la victoria del presidente Nicolás Maduro ni del opositor Edmundo González. Insiste, por su parte, en la publicación de las actas electorales de forma desglosada.

16:05 5.9.2024

Perú modifica posición sobre candidato presidencial opositor de Venezuela tras cambio de canciller

Perú anunció el jueves que no reconoce al candidato presidencial opositor Edmundo González como el ganador de los comicios de julio en Venezuela, en un giro a la posición mostrada por el saliente canciller peruano que había considerado al opositor como el “verdadero y legítimo presidente electo" venezolano.

“No puede ser presidente electo. No tenemos ninguna comunicación oficial del Estado peruano reconociendo esa condición para el señor González", dijo el primer ministro Gustavo Adrianzén en una entrevista con la radio local RPP. “Lo que hemos pedido es que se haga un reconteo” de las actas electorales en Venezuela en presencia de observadores internacionales, indicó.

La posición es opuesta a la manifestada por el saliente canciller peruano Javier González-Olaechea, quien renunció el martes sin dar razones y a dos meses de la reunión anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés) de la que Perú será el país anfitrión.

AP

15:52 5.9.2024

Fiscal general de Venezuela confirma detención de marinero estadounidense

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, dijo el jueves que el marinero de la Armada estadounidense detenido en el país a finales de agosto tiene doble nacionalidad, entre ellas la mexicana, y entró “sin ningún tipo de documentación”.

“Sin ningún tipo de sustento de para qué, qué venía hacer al país”, dijo a periodistas, pero no ofreció más detalles.

El Pentágono dijo el miércoles que el marinero viajó a Venezuela sin autorización y por asuntos personales.

Tarek William Saab sobre marinero estadounidense
please wait

No media source currently available

0:00 0:00:41 0:00
19:34 3.9.2024

Brasil y Colombia "preocupados" por orden de arresto a González

Los gobiernos de Brasil y Colombia expresaron el miércoles, a través de un comunicado conjunto, su “profunda preocupación” por la orden de arresto contra el excandidato presidencial de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia, emitida por un tribunal bajo solicitud del Ministerio Público (MP).

Para ambos países “esta medida judicial afecta gravemente los compromisos asumidos por el Gobierno venezolano bajo los Acuerdos de Barbados, en los que gobierno y oposición reafirmaron su compromiso de fortalecer la democracia y promover una cultura de tolerancia y convivencia”.

Así mismo, los países señalaron que esto entorpece la posibilidad de “encontrar una solución pacífica, basada en el diálogo entre las principales fuerzas políticas” en Venezuela.

13:56 3.9.2024

Asesor de Lula: orden de detención contra Edmundo González es "muy preocupante"

Celso Amorim, el principal asesor diplomático de Brasil, dijo que la orden de detención contra el líder opositor venezolano Edmundo González era "muy preocupante" y "algo que no se debe hacer"; además, afirmó que es innegable que el autoritarismo está aumentando en ese país sudamericano, pero insistió en la esperanza del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva de que haya una solución a la crisis política.

"No se puede negar que hay una escalada autoritaria en Venezuela. No sentimos que haya ninguna apertura al diálogo, hay una reacción muy fuerte a cualquier comentario, tenemos noticias de varias detenciones. El propio Gobierno ha anunciado más de 2.000 detenciones, no sé si para intimidar. No hay duda de que hay autoritarismo", sostuvo.

Amorim añadió que una detención de González podría calificarse de detención política, ya que es un candidato presidencial en unas elecciones que aún no se han resuelto. "La situación de las elecciones en Venezuela no está resuelta, no vemos la victoria de un lado o del otro. Sería una prisión política, y no aceptamos presos políticos".

[Reuters]

09:32 30.8.2024

Excanciller de Colombia asegura que encuentro "constructivo" con Maduro no fue en carácter oficial

El excanciller de Colombia, Álvaro Leyva, aclaró que su viaje a Venezuela se produjo "sin mandato alguno" y que el encuentro "constructivo" con el presidente Nicolás Maduro fue "desprovisto de cargo oficial".

"Atendí la cordial invitación que me formuló el presidente Nicolás Maduro. Viajé a Caracas sin mandato alguno. Desprovisto de cargo oficial. (...) Mi relación con el presidente Maduro es de confianza creadora. Por eso fui (a Caracas). Muy franca y excelente conversación tuvimos. Rato ameno y amigable. Constructivo", publicó Leyva en X.

El exministro de Exteriores colombiano agregó que se reunió también en Caracas con la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez, con quien Leyva afirmó tener una relación desde hace "tiempo atrás" por tratar juntos "temas de mutuo interés a partir de la reanudación de las relaciones colombo-venezolanas". "Repetiré el encuentro con el Presidente Maduro. Y pronto", prometió.

06:12 30.8.2024

Venezuela amanece sin electricidad en gran parte de su territorio

Varios estados de Venezuela están sin suministro eléctrico desde la madrugada de este viernes. En Caracas la falla comenzó a las 4:30 de la mañana hora local, según pudo comprobar la VOA.

“En estos momentos el equipo del gabinete eléctrico trabaja para la restitución total del servicio. Se ha activado en la capital un operativo especial para el transporte superficial. Nadie nos quitará la paz y la tranquilidad a los venezolanos y venezolanas”, escribió en su canal de Telegram el ministro de comunicación e Información, Freddy Ñañez. Dijo que “una vez más” el país ha sido víctima de un “sabotaje eléctrico”.

Usuarios en redes sociales también reportan estar a oscuras en los siguientes estados: Miranda, Aragua, Carabobo, Yaracuy, Lara, Mérida, Táchira, Barinas, Trujillo, Zulia, Anzoátegui, Monagas, Guárico, Bolívar, La Guaira y Nueva Esparta. La falta de electricidad viene acompañada por fallas en la conectividad.

17:14 29.8.2024

Italia pide liberación de connacionales considerados presos políticos en Venezuela

El ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, pidió el jueves la liberación de presos políticos con pasaporte italiano en Venezuela, luego del arresto el miércoles del periodista y dirigente político Biagio Pilieri y, en semanas recientes, del exparlamentario Américo De Grazia.

“Es inaceptable todo lo que está sucediendo en Venezuela, y exigimos que se liberen
a los presos políticos empezando por aquellos que tienen pasaporte italiano”, dijo antes de entrar a una reunión de cancilleres de la Unión Europea.

11:49 29.8.2024

Fiscalía cita a Edmundo González por tercera vez y advierte que emitirá orden de aprehensión si no comparece

El excandidato presidencial opositor, Edmundo González Urrutia, fue citado este jueves una tercera vez por el Ministerio Público (MP) de Venezuela para que responda por la publicación de las actas de las elecciones presidenciales del 28 de julio en una página web, algo que las autoridades venezolanas consideran como “usurpación de funciones”.

La nueva boleta advierte que si González Urrutia no comparece ante el despacho fiscal del viernes 30 de agosto, a las 10:00 am hora local, se considerará que existe “peligro de fuga” y “peligro de obstaculización”, por lo que se procedería a tramitar una orden de aprehensión.

González Urrutia ha sido citado en dos ocasiones por la fiscalía, pero no ha asistido argumentando que no cuenta garantías y que el fiscal general “se ha comportado reiteradamente como un acusador político” y que “condena por anticipado”.

Cargue más

Foro

XS
SM
MD
LG