Enlaces para accesibilidad

EEUU impone sanciones a red que facilita el envío de petróleo iraní a China


ARCHIVO - Un sello de bronce del Departamento del Tesoro se muestra en el edificio del Tesoro de Estados Unidos en Washington, el 20 de enero de 2023. REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo.
ARCHIVO - Un sello de bronce del Departamento del Tesoro se muestra en el edificio del Tesoro de Estados Unidos en Washington, el 20 de enero de 2023. REUTERS/Kevin Lamarque/File Photo.

EEUU, por medio del Departamento del Tesoro, impone sanciones a red que facilita el envío de petróleo iraní a China. Se trata de una docena de personas y compañías en China.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso el jueves sanciones a más de una decena de personas y empresas que forman parte de una red acusada de facilitar el envío de millones de barriles de petróleo iraní a China.

La Oficina para el Control de Activos en el Extranjero (OFAC, por sus siglas en inglés) sancionó a más de una docena de personas y compañías en China, la India y los Emiratos Árabes Unidos. Los objetivos incluyen ciudadanos iraníes e indios, empresas de gestión de tripulaciones y una colección de barcos.

“El régimen iraní sigue centrado en aprovechar sus ingresos petroleros para financiar el desarrollo de su programa nuclear, producir sus mortales misiles balísticos y vehículos aéreos no tripulados, y apoyar a sus grupos terroristas indirectos en la región”, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un comunicado de prensa.

Durante su audiencia de confirmación, Bessent criticó las políticas de sanciones del gobierno del expresidente Joe Biden y pidió que Estados Unidos tenga un régimen de sanciones más “sólido”, incluso a entidades iraníes y rusas, y al petróleo.

Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, dijo en un comunicado el jueves que Estados Unidos “utilizará todas las herramientas a su disposición para exigir cuentas al régimen por sus actividades desestabilizadoras y la búsqueda de armas nucleares que amenazan al mundo civilizado”.

El martes, durante la firma de una orden ejecutiva que exige al gobierno federal imponer presión máxima sobre Teherán, el presidente Donald Trump dijo a los periodistas que “veremos si podemos organizar o negociar un acuerdo con Irán”.

“No queremos ser duros con Irán. No queremos ser duros con nadie”, dijo Trump. “Pero simplemente no pueden tener una bomba nuclear”.

Trump añadió que ha girado instrucciones a sus asesores para que aniquilen a Irán en caso de que lo asesinen

Funcionarios iraníes parecieron señalar que están esperando un mensaje de Trump sobre si desea negociar sobre el programa nuclear de Teherán.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Foro

Síganos en redes sociales

XS
SM
MD
LG